Girona tiene lugares mágicos que parecen pinturas impresionistas o escenarios de los cuentos de hadas que de niños leíamos. En este artículo de Espectáculos BCN queremos recomendar 10 pueblos medievales en Girona con un encanto particular y especial ideales para hacer una escapada de fin de semana.
Algunos de los pueblos que te mostraremos han sido escenario de series o películas y es que, ese toque histórico y medieval que tan bien se mantiene es, sin duda, ideal para rodar. ¡Vamos a empezar!
Pueblos medievales en Girona para descubrir
La provincia de Girona tiene una diversidad paisajista que merece la pena conocer. En este artículo nos vamos hacia la zona más rural y con paisajes de montaña para mostrarte los pueblos medievales más de postal que puedas imaginar. Lo ideal es planear estancia en uno de ellos pero poder hacer ruta por otros de alrededor, si tenéis coche, es una escapada fabulosa. ¡Tomad nota!
Peratallada
Empezamos con uno de los pueblos medievales en Girona más conocidos. Situado en el Baix Empordà, concretamente en el municipio de Forallac, este pueblecito medieval es un encanto y que además, conserva una arquitectura rural muy antigua pero bien conservada. Por la zona hay muchísimas casas rurales y también tiendas artesanales, es un lugar que muchas familias y parejas suelen visitar, ya que es precioso por lo que tiene bastante ambiente y cuenta con todo lo necesario para que no te falte de nada y pases un agradable fin de semana descubriendo sus mágicas calles.
Pals
También en la zona del Baix Empordà, este pueblecito es uno de los más admirados de la Costa Brava. Su plaza mayor, las tumbas visigóticas, la iglesia, el castillo, la torre de Les Hores, la muralla, el mirador de Josep Pla… todos estos lugares hacen del sitio un pueblo muy especial. Las llanuras que pueden verse con las islas Medes de fondo y las casitas llenas de encanto son un paisaje, desde luego, de cuento. También se cuentan diversas leyendas en el lugar por lo que, si las descubres, puede ser algo muy interesante. Además, aquí te descubrimos 10 cascadas cerca de Girona que merece la pena conocer.
Besalú
Besalú es otro de los pueblos medievales en Girona más conocidos. Este es uno de los pueblos más singulares de la comarca de la Garrotxa. Combina cultura, tradición naturaleza y gastronomía y tiene unos paisajes inolvidables. ¿Qué más se puede pedir? Su famoso puente de origen medieval es digno de hacerse más de una fotografía y es que se mantiene prácticamente intacto desde la fecha de su construcción. Atraviesa por debajo el río Fluvià y ya solo por lo que transmite el paseo por este lugar, tienes que visitar Besalú si o sí.
Palau-Sator
Un recinto amurallado formado por pequeños pueblos: Palau-Sator, Fontclara, Sant Julià de Boada, Sant Feliu de Boada y Pantaleu. Está organizado como un auténtico y antiguo núcleo medieval y para acceder a él hay que atravesar la famosa torre de Les Hores. Es un sitio que da la sensación de guardar muchas leyendas y secretos, se respira cierto aire de misterio que a todo el mundo conquista. Es ideal para una escapada en busca de relax.
Castelló d’Empúries
Durante la Edad Media, este pueblecito tuvo un esplendor increíble. Se convirtió en capital del condado gracias a que los condes de Empúries se instalaron allí y tiene una arquitectura muy bonita. Su gran joya es la Iglesia de Santa María, que data nada más y nada menos que del siglo XIII. Darse un paseo por sus callejones adoquinados te hará sentirte parte de una historia de brujas y magos.
Beget
Pueblecito muy pintoresco situado en la Alta Garrotxa. Él en sí es todo un monumento arquitectónico, un pequeñito rincón al lado de cielo, ya que está bastante alto y eso le da un clima ideal para el verano y el otoño. Tiene varios puentes medievales que cruzan la ciudad y están en muy buenas condiciones. Tiene una iglesia románica llamada Sant Cristòfor que es una joya histórica. Te encantará.
Peralada
Municipio situado en el Alt Empordà que tiene una larga tradición vinícola y una historia medieval muy marcada. Se le conoce en parte por su gran campo de golf así como por su excepcional casino y sus bodegas que cuentan con un cava catalán exquisito. El símbolo por excelencia es el castillo medieval con dos torres que corona la ciudad y que tienes que visitar si o sí. Era la antigua residencia de uno de los condes de Peralada y se construyó durante el siglo XIV.
Monells
Pertenece al municipio de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l’Heura y se encuentra en la comarca del Baix Empordà. Tiene una plaza maravillosa llamada Sant Jaume I, que desde hace un tiempo es conocida por formar parte de una de las películas humorísticas más conocidas de estos últimos años en España: Ocho apellidos catalanes. Sus calles son de piedra y están rodeadas de arcos que le dan un toque antiguo y medieval de cuento.
Castellfollit de la Roca
Este es otro de los pueblos medievales en Girona más recomendados. Se encuentra a 296 metros de altitud y es un pueblo muy imponente que se levanta sobre un riscal basáltico impresionante. Los ríos Fluvià y Toronell son los causantes de de crear este fenómeno por su acción erosiva en los restos volcánicos que ocupan el lugar hace tantos años. La torre del campanario corona el pueblo y subir a ella es toda una experiencia, las vistas te dejarán sin aire. Es un sitio de esos que si disfrutas de la fotografía, te encantará.
Santa Pau
En el corazón de la Garrotxa, comarca volcánica, se encuentra el pueblo de Santa Pau, en el valle del Ser. Podrás pasear por su casco antiguo y disfrutar de los singulares edificios, tales como el castillo de los siglos XIII y XIV, la plaza, la iglésia gótica de Santa María… Es un pueblo magnífico y silencioso, ideal para el descanso y para aprovechar y hacer una visita a la magnífica Fageda d’en Jordà: un bosque de ensueño y cuento de hadas que se encuentra cerca del pueblo. Es una Reserva Natural que no puedes perderte.