Barcelona es una ciudad que no deja de sorprender, callejear por sus calles es una delicia ya que siempre encuentras algún rincón nuevo en el que jamás te habías fijado o tal vez no habías estado. En este artículo de Espectáculos BCN te traemos una lista de rincones desconocidos de Barcelona para que prepares una ruta distinta y especial por esta ciudad tan maravillosa. ¡Anímate a descubrir!
7 rincones desconocidos de Barcelona – ¡DESCÚBRELOS!
Hemos seleccionado los rincones más especiales e idílicos para que te resulte una ruta muy especial y puedas tanto hacerlo solo como acompañado. Si te gusta la fotografía, es también una ocasión perfecta para llevarte la cámara y dejar volar tu imaginación por las calles de la ciudad de Barcelona y todos aquellos rincones que nunca antes habías visto…
Jardins de la Tamarita
Precioso jardín abierto a todo el mundo con una zona de ping-pong y otra de juegos infantiles, podrás pasear, relajarte, leer, jugar, disfrutar… Se encuentran en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi y pertenecía a unos antiguos burgueses de origen belga hasta pasar a ser público. Es uno de los parques más románticos de Barcelona y perfectos para visitar en pareja.
Destaca una fuente preciosa donde se encuentran cuatro niños esculpidos así como unas esculturas dedicadas a cuatro continentes (faltando Oceanía) obra de Virginio Arias. Hay mucha vegetación: roble, laurel, bambú, naranjo amargo… el ambiente que se crea es fabuloso para relajarse y muy acogedor para disfrutar de buena compañía de una forma más íntima y romántica.
Plaça de Sant Felip Neri
Una iglesia se encuentra en esta fabulosa plaza en la que, si te fijas, pueden verse todavía agujeros en la fachada y paredes aún no restauradas. Estas marcas son históricas y recuerdan al pasado, concretamente a los últimos años de la Guerra Civil Española. Los agujeros se deben a un bombardeo provocado por el bando franquista que provocó la muerte de cuarenta y dos personas durante la toma de Barcelona. Si te gusta la historia y conocer el pasado de la ciudad que visitas o en la que vives, es un lugar especial para ver y rememorar.
El claustro de la parroquia Santa Anna
Este claustro es otro de los tincones desconocidos de Barcelona que tienes que conocer. La clave de visitar la parroquia de Santa Anna es prestar atención a su claustro, de origen gótico. Es maravilloso y muy tranquilo para visitar. El monasterio fue declarado Bien de Interés Nacional y es precioso, dentro, se encuentran obras de Pere Pedruna, un discípulo de Picasso.
La arquitectura es en gran parte románica -exceptuando el claustro- y se encuentra en pleno centro turístico, escondido y resguardado por el silencio, justo detrás del Hard Rock Café. Puede parecer la entrada de un párking sino te fijas bien, por eso es uno de los lugares y rincones escondidos de la ciudad que merece la pena pararse a buscar con atención.
Capilla de Santa Águeda
La sede principal del MUHBA es un lugar maravilloso para informarte de otros lugares secretos e históricos de Barcelona, pero además, a parte de visitar el lugar y el yacimiento arqueológico donde se encuentra, podrás disfrutar de un edificio medieval fabuloso y espectacular: La Capilla de Santa Águeda, que acoge el maravilloso Retablo de Condestable, realizado en el siglo XV. La estampa del lugar es muy bonita para hacer unas fotos y el lugar da mucho de sí para ver. Ideal si quieres sorprender a tu pareja en Barcelona o a tu familia.
La Font del Gat
Esculpida por Antoni Homs en el año 1918 esta fuente es una de las más populares de la ciudad de Barcelona. Allí, históricamente, se realizaban comidas y encuentros campestres y gracias a una canción del compositor Joan Amich donde se mencionaba el lugar, adquirió mucha más fama.
Se encuentra en los Jardines de Laribal, muy bonitos de ver también, por lo que se ha vuelto uno de los rincones desconocidos más bellos de ver y más completos. Por estos jardines se accede también al paseo de Santa Madrona desde donde podrás disfrutar de paisajes, miradores, pérgolas, escaleras, rampas… con una arquitectura particular y preciosa.
«El beso» de Joan Fontcuberta
Este es otro de los rincones desconocidos de Barcelona más interesantes. Uno de los grandes secretos de Barcelona es un maravilloso mural creado por Joan Fontcuberta que no todo el mundo conoce y con el que no todo el mundo se encuentra. Entre las calles cercanas a la gran catedral de Barcelona, concretamente en la Plaça d’Isidre Nonell, un gran mural de dos bocas besándose aparece imponente volviéndose casi inevitable que quieras fotografiarte con él.
El mosaico en sí se llama «El món neix en cada besada» y es, concretamente, un fotomosaico. El origen del mural se halla en el aniversario del tricentenario de la derrota catalana en la Guerra de Sucesión Española que dió lugar a la diada catalana. La iniciativa del mural se inició en colaboración de Joan Fontcuberta con El Periódico de Catalunya y consiste en la imagen de dos bocas besándose formadas por miles de fotografías enviadas al periódico bajo el tema «vivir libre». ¡Una gran maravilla!
Obras de arte urbanas
Barcelona es una ciudad llena de arte, solo hace falta pasear para darte cuenta que hay muchísimas obras de arte urbano por la calle, escondidas esperando que alguien las disfrute y se pare a observarlas. Por ejemplo, te proponemos buscar como si de un juego se tratara la pintura de «Todos contra el SIDA» de Keith Haring, o por ejemplo, pasear por las ramblas para encontrarte con Miró y su maravillosa obra inspirada en el cosmos.
Además de esto, muchas otras pinturas y mensajes más desconocidos se encuentran en diferentes zonas de la ciudad y vale la pena prestar atención para encontrarlos, por ejemplo, por el barrio del Raval hay también muchas propuestas de arte urbanas que puedes jugar a descubrir.
Muy buena info, la estaremos utilizando!!