Vuelve la sala Beckett con su programación de navidad

Vuelve la sala Beckett con su programación de navidad

Después de meses llenos de incertidumbre, en los que no sabíamos cuando volveríamos a disfrutar de una obra en nuestro teatro preferido, por fin podemos ver la luz al final del túnel. Y es que ya desde la semana pasada se ha abierto de nuevo el telón, esperemos que de forma definitiva, de la mayoría de los teatros de la ciudad de Barcelona.

En este caso es la sala Beckett, que tras estrenarse la semanada pasada con Avinguda Nacional nos presenta su nueva programación para esta navidad, de la cual podremos disfrutar hasta finales de mes.

La nueva programación de la Beckett consta de tres obras

Tras su reapertura la semana pasada y después de meses de preparación, vuelve la sala Beckett, y lo hace a lo grande presentando su nueva programación de navidad. Esta nueva temporada se inaugura el primer día de este mes y se representará en diferentes salsas de este teatro hasta principios de enero, cerrando así con esta etapa para entrar de lleno en el año nuevo.

Esta programación de navidad, tal y como explica el propio director de la sala Toni Casares, estará compuesta por tres obras muy diferentes repletas de sorpresas. Desde la más clásica pasando por el ámbito más juvenil hasta llegar a los más pequeños de la casa. Además, contará también con su sello identificativo propio, con espectáculos llevados a cabo por dos compañías residentes de la Beckett además de una nueva incorporación en forma de producción especial. ¿Te lo vas a perder?

Els Ocells

Inauguramos esta temporada de navidad de la mano de Els Ocells, que se volverán a subir al escenario de la sala Beckett de la mano de la compañía La Calòrica tras el éxito rotundo que tuvieron en la temporada 2018 -2019. Desde su estreno ha sido muy aclamada por la crítica, recibiendo premios como el de mejor actor de reparto y mejor vestuario.

Esta producción de la mano del dramaturgo Joan Yago es una reinterpretación cómica a partir de la obra Aristófanes en forma de crítica hacia el sistema democrático. Pep Ambròs, Xavi Francés y Esther López se pondrán en el papel de estos pájaros para guiarnos por la historia, en la cual se han mantenido algunos nombres de personajes y diálogos, pero siempre aportando su propio toque original, huyendo de la imitación. Ya podéis disfrutar de Els Ocells en la sala Beckett.

  • Lugar: sala de abajo
  • Duración: 1 h 30 min
  • Precio: entre los 10 y 20 euros
  • Fechas: del 1 de diciembre al 10 de enero
  • Horario: de martes a sábado a las 20h y los domingos a las 18:30

Vuelve la sala Beckett con su programación de navidad

Karaoke Elusia

Una de las nuevas incorporaciones a esta programación es la de Karaoke Elusia. Esta, una producción especial de la mano del Oriol Puig que se inaugurará esta navidad en la sala Beckett. Esta nueva oportunidad presentada por el programa internacional Extended Universe abrió los ojos de este dramaturgo tan joven, que tras meses de trabajo nos presenta la obra Karaoke Elusia.

Vivimos en una sociedad donde existen muchos temas tabúes, a los que no se les da tanta atención como se necesitaría como es el cao del acoso escolar o bullying, el suicidio entre adolescentes o bien la salud mental. Biel Montoro i Valèria Sorolla serán los encargados de ponerse en la piel de unos estudiantes de instituto para dar conciencia a estos temas y remarcar la importancia de hablar sobre ellos a partir del uso de esta jerga más juvenil. Esta es una obra dirigida no solo a ese público más joven, sino que los adultos también podrá disfrutar de ella y ponerse en la piel de ese niño/a adolescente que llegaron a ser.

  • Lugar: sala de arriba
  • Duración: 1 h 30 min
  • Precio: entre los 10 y los 18 euros
  • Fechas: del 9 al 31 de diciembre
  • Horario: de martes a sábado a las 19:30 y los domingos a las 18 h

Vuelve la sala Beckett con su programación de navidad

Espectáculo infantil Prometeu 

Por último, pero no menos importante tenemos a este Espectáculo infantil Prometeu, que llegan a la Beckett de la mano de la compañía residente de esta misma sala Agrupación Serrano. El dramaturgo e intérprete Àlex Serrano abrirá las puertas a un universo para los más jóvenes de la casa, con un espectáculo exclusivamente dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12 años, sin contar con la presencia de los padres. De esta forma han conseguido llevar a cabo esta forma de interactuar con esta generación y dignificar el interés por este público más infantil.

Prometeu es el primer volumen de un conjunto de 7 obras con las que los más pequeños viajaran hasta la antigua Grecia para entrar de lleno en el mundo mitológico. Después de su éxito con la versión online, Prometeu llega al escenario de la Bcekett para presentarnos este mito que tantos conocemos en una combinación inédita entre la historia Frankenstein y Julia Sanch para explicar el robo del fuego por parte de Prometeo y el castigo por su traición de la mano de Zeus.

  • Lugar: sala de ensayos
  • Duración: 45 min
  • Precio: 10 euros
  • Fechas: del 19 de diciembre al 3 de enero
  • Horario: sábados a las 16:30 y a las 18h y domingos a las 12:30 y a las 17h

Vuelve la sala Beckett con su programación de navidad

La Sala Beckett no se da por vencida

Hemos vividos momentos muy difíciles, y es que quien se iba a esperar que este 2020 estaría marcado por una palabra que seguramente se convierta en la más usada del año: coronavirus. En esta situación sin precedentes nos hemos tenido que adaptar a la tan conocida como “Nueva normalidad”, donde la mascarilla, el gel hidroalcohólicos además de la distancia de seguridad entre otras medias de precaución se han convertido en nuestros mejores aliados para poder combatir esta pandemia.

La sala Beckett vuelve a abrir, y lo hace más fuerte que nunca, eso sí, cumpliendo en todo momento con los requisitos estipulados durante esta fase de desescalada. Es por eso que han tenido que tomar medidas y adaptarse al momento en el que vivimos, adecuando los horarios de las obras para poder respetar  el toque de queda además de mantener un control exhaustivo de los asistentes, cumpliendo con las limitaciones de aforo. Es hora de apoyar a la cultura, y que mejor forma de hacerlo que yendo al teatro.


 

Elia Tabuenca Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *