Nota: 7 sobre 10
Llega al Teatro Apolo de Barcelona una historia protagonizada en el famoso detective Sherlock Holmes, personaje creado por Arthur Conan Doyle y que ha inspirado a que la autora Hellen Salfas creara esta aventura en la que el detective se enfrenta al asesino en serie Jack el Destripador.
Junto con Sherlock nos encontramos, por supuesto, a su inseparable amigo el Doctor Watson y, los dos juntos, trabajarán para intentar averiguar quién es el culpable de estos sangrientos asesinatos que asolan al Londres de 1888.
Sherlock Holmes y el destripador, una inspirada en el famoso detective
Antes de nada es importante remarcar que esta historia NO fue escrita por Doyle sino que, su autora, es Hellen Salfas que se ha inspirado en este personaje para crear una nueva aventura. Sin embargo, el detective Holmes que se nos presenta está muy bien caracterizado y cuenta con algunos tics y manías propios del personaje originario; lo mismo con su inseparable Watson.
En esta obra de teatro nos encontramos con la mezcla de la historia del asesino en serie Jack el Destripador y el personaje ficticio de Sherlock Holmes quién, en esta ocasión, deberá procurar ayudar a la policía londinense para desentrañar los crímenes. Todos ellos tienen lugar en un barrio de gente humilde que es frecuentado por prostitutas y por mendigos, es aquí donde el asesino ataca y, cada vez más, lo hace de forma más agresiva.
Una puesta en escena imponente
Lo mejor de esta propuesta del Teatre Apolo es la presentación de la obra. Es decir, cuenta con una puesta en escena que, realmente, es espectacular: el juego de luces, la música, el vestuario… Todos los elementos que conforman la estética de la obra son impecables y consiguen que el público vaya al compás de las emociones y la tensión que se crea sobre el escenario.
Además, cabe destacar las escenas de lucha. En el teatro, es muy difícil crear escenas de luchas o peleas que queden verosímiles, pero aquí se consiguen unas buenas coreografías que, con el juego de luces y el sonido, nos ponen el corazón en un puño.
Interpretaciones bastante flojas
Sin embargo, en Sherlock Holmes y el destripador nos encontramos con unas interpretaciones bastante flojas y, esto, le resta calidad a la obra. Con excepción de Arnau Puig (que interpreta a Sherlock) y Javier Enguix, el resto del reparto deja bastante que desear… Esto hace que la obra cojee y que, por muy espectaculares que sean algunas escenas, se pierda el ritmo y, sobre todo, la verosimilitud.
Aventuras, suspense y asesinatos en Sherlock Holmes y el destripador
En general, Sherlock Holmes y el destripador es una obra entretenida y de suspense que nos puede hacer pasar un buen rato. Lo más destacado es, sin lugar a dudas, la puesta en escena tan espectacular en la que hay momentos realmente muy llamativos. Sin embargo, echamos en falta un elenco un poco más creíble y unas interpretaciones más reales.