Del 29 de enero al 9 de febrero, el Espai Texas de Barcelona acogerá Sucia, la obra escrita, dirigida y protagonizada por Bàrbara Mestanza. Este montaje, basado en una experiencia personal de la autora, aborda el abuso sexual desde una perspectiva íntima y sistémica, al tiempo que reflexiona sobre cómo la sociedad responde a estas situaciones.
Tras su éxito en el Teatre Akadèmia y en Madrid, Sucia regresa con fuerza a la escena teatral, acompañada de Pep Ambrós o Cristian Valencia en funciones alternas. Te contamos más detalles de la obra en EspectáculosBCN.
Índice
ToggleSucia, una obra sobre las agresiones sexuales
Sucia narra en primera persona la agresión sexual que Bàrbara Mestanza sufrió en un local de masajes en Madrid y expone el abuso como una problemática estructural. La autora cuestiona las reacciones sociales que culpabilizan a las víctimas con preguntas como “¿Por qué no hiciste nada?”, y analiza las dinámicas que perpetúan estos comportamientos.
Una de las características más destacadas de Sucia es la inversión de roles: en determinados momentos, es el actor masculino quien interpreta el papel de la víctima. Este enfoque busca provocar en el espectador una empatía que muchas veces no se concede a las mujeres que enfrentan estas agresiones.
Sanar el dolor a través del arte
La escenografía tiene un papel crucial en Sucia. Mestanza ha creado un espacio visual que simboliza el cinismo y la reacción social frente al trauma. La alfombra del lugar donde se enterró su experiencia, un espacio de silencio, negación y resistencia.
La actriz utiliza el color rosa como metáfora del silencio y la opresión que han acompañado históricamente a las mujeres. Sucia busca generar reflexión sobre las estructuras patriarcales que sustentan la violencia de género. Es una obra cruda y emotiva que busca sensibilizar y a su vez transformar la forma que vemos y abordamos estas violencias.
Conversaciones post función en el Espai Texas
El Espai Texas complementará las funciones con diálogos postfunción en colaboración con expertas en temas como el consentimiento, los derechos sexuales y la legislación feminista. Estas sesiones buscan generar un espacio de reflexión colectiva y debate sobre cómo abordar el problema del abuso sexual desde múltiples perspectivas.
Sucia ha recibido elogios por su capacidad de incomodar y transformar. La crítica ha destacado la valentía de Mestanza al exponer las realidades sociales que perpetúan las violencias sexuales. Una obra tan cruda como necesaria.
¿Quién es Bàrbara Mestanza?
Bàrbara Mestanza es una creadora polifacética con una destacada trayectoria en el teatro, la música y el audiovisual. Comenzó su carrera como integrante del grupo musical y teatral The Mamzelles, donde compartió escenario con Rigoberta Bandini y Paula Malia. Juntas publicaron dos discos y realizaron giras por toda España.
Como dramaturga, Mestanza es conocida por obras como La mujer más fea del mundo, creada junto a Ana Rujas, y Totes les flors. También ganó el Torneig de Dramatúrgia de Temporada Alta en 2020.
En el ámbito audiovisual, ha trabajado como actriz en series como La Moderna de RTVE, compartiendo proyecto con Rigoberta Bandini. Además, domina múltiples disciplinas artísticas, como el canto y la danza contemporánea, y es capaz de desenvolverse en diferentes idiomas, incluyendo inglés e italiano.
Fechas y entradas para ver Sucia en el Espai Texas
Sucia estará en el cartel del Espai Texas del 29 de enero al 9 de febrero. La obra tiene una duración de 120 minutos y habrá conversaciones postfunción con expertos en temas como el consentimiento, los derechos sexuales o la legislación feminista. Las entradas están disponibles en la plataforma del Espai Texas, ¡así que corre a por ellas!