Tres Quarts de mil·lenni Consolat de Mar, una exposición immersiva en el Museu Marítim de Barcelona

Tres Quarts de mil·lenni Consolat de Mar, una exposició immersiva al Museu Marítim de Barcelona

¡Descubre Tres Quarts de mil·lenni, una fascinante exposición inmersiva en el Museu Marítim de Barcelona! Con el verano en pleno apogeo y las altas temperaturas desafiándonos, el Consolat de Mar y el Museu Marítim de Barcelona han preparado el plan perfecto para los barceloneses que han decidido quedarse en la ciudad en agosto.

Una exposición única, titulada «Tres Quarts de mil·lenni Consolat de Mar: Del gòtic al metavers,» nos ofrece un emocionante viaje en el tiempo desde el siglo XIII hasta nuestros días, explorando los 750 años de historia del Consolat de Mar. En Espectáculos BCN te lo contamos.

Descubre la exposición Tres Quarts de mil·lenni Consolat del Mar

Esta muestra inmersiva y didáctica, compuesta por 12 etapas temáticas, sumergirá a los visitantes en una experiencia única que combina temporalidades y formatos diversos. Desde maquetas y mapas hasta armas, monedas y vídeos, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el pasado, presente y futuro del Consolat de Mar.

Una de las secciones más destacadas de la exposición es la sala equipada con gafas de realidad virtual, que transportará a los visitantes al siglo XIII-XIV en alta mar. Allí, podrán participar en la experiencia de izar las velas de la embarcación, manejar el timón, descubrir los tesoros que se esconden dentro de un cofre e incluso consultar mapas de la época. Esta aventura virtual busca sorprender e intrigar a los asistentes, proporcionando un enfoque fresco y diferente para disfrutar del verano en Barcelona.

Tres Quarts de mil·lenni estará abierto al público general hasta el 22 de octubre de 2023, y lo mejor de todo es que la entrada será gratuita. Los comisarios encargados de esta fascinante muestra son Ricard Mas, crítico e historiador del arte, y Plàcid Garcia-Planas, periodista.

Una exposición de Consolat de Mar

El Consolat de Mar, una institución secular nacida en el siglo XIII, es reconocida como una de las contribuciones más importantes de Cataluña a la historia de la humanidad. A través de la creación del Llibre del Consolat de Mar en 1272, se estableció un paradigma para el derecho marítimo, cuyo impacto se extendió por toda Europa y gran parte del mundo.

En la actualidad, el Consolat de Mar constituye el Centro de Resolución de Conflictos de la Cambra Oficial de Comerç de Barcelona y celebra su inestimable legado con diversas iniciativas que se prolongarán hasta finales de 2023.

Si buscas un plan cultural y refrescante para el verano, no te pierdas Tres Quarts de mil·lenni, la exposición que te llevará en un emocionante viaje a través de la historia marítima de Barcelona.

Descubre aquí toda la información de la exposición.

Elia Tabuenca Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *