Descubre la magia de la Navidad recorriendo la Ruta de Pesebres en Barcelona 2024.  Barcelona se vuelve a adornar con luces, guirnaldas y árboles para recibirla. Pero si hay un adorno genuino de estas fechas es el pesebre. Hay en todos los distritos y para todos los gustos: tradicionales, más modernos, de materiales variados, pequeños, ¡y mucho más!

Nuestra ruta de Pesebres en Barcelona 2024

Hemos organizado todos los pesebres repartidos por los distritos de Barcelona para que no te pierdas ninguno. 

Pesebre tradicional de Barcelona

El emblemático pesebre de Barcelona, que solía ocupar un lugar destacado en la Plaça Sant Jaume y fue sustituido por una estrella gigante, no ha desaparecido, sino que ha encontrado un nuevo hogar. Ahora se encuentra en el interior del Ayuntamiento de Barcelona, específicamente en el Pati dels Carruatges. Allí se ha instalado el belén que normalmente podía verse en el Museu Frederic Marès.

La Asociación de Pesebristas de Barcelona ha creado una obra que incluye las escenas más representativas del pesebre tradicional, como el nacimiento, la anunciación y el viaje de los Reyes Magos, además de una representación de San Francisco. Este año, el belén también conmemora el centenario del poeta Joan Salvat-Papasseit, inspirándose en su vinculación con el Moll de la Fusta, e incorpora un guiño a la reciente celebración de la Copa América de vela en la ciudad.

La instalación tiene unas dimensiones de ocho metros de ancho, cuatro de profundidad y una altura de 70 centímetros. Como es costumbre, contará con figuras tradicionales, entre ellas el popular caganer, que no puede faltar en estas representaciones.

Fechas: del 29 de noviembre al 5 de enero. Horario: De lunes a viernes de 11h a 19h. Sábados, domingos y festivos de 11h a 20h. 

Ruta de Pesebres 2024

La Casa dels Entremesos

Un año más, el pesebre regresa con las originales y humorísticas figuras de gigantes, bestiarios y otros personajes y grupos de cultura popular de La Casa dels Entremesos. En esta edición, se han añadido nuevas y sorprendentes figuras que complementan esta singular representación. Durante la visita, es posible participar en la campaña “Gràcies, nans!” y profundizar en la historia del pesebrismo en Cataluña. ¡No te lo pierdas!

Fechas: del 2 de diciembre al 2 de febrero.
Horario: De martes a sábado, de 10h a 13h y de 16h a 19h. Domingos y festivos, de 11h a 14h. Lunes, cerrado.

Museu Diocesà. Exposición de dioramas y La Carassa i l’alteritat al Nadal

Esta exposición busca desvelar el significado de la Carassa, un elemento festivo peculiar que se encuentra en muchas iglesias de Cataluña. Estas cabezas enormes, con una estética sarraïna pero piel blanca, están rodeadas de misterio y despiertan preguntas sobre su simbolismo y su ubicación bajo las sillas de los órganos.

La muestra explora los orígenes medievales de esta figura y su evolución a lo largo del tiempo, conectándola con otras tradiciones navideñas como los Pastorets, los Cants de la Sibil·la o el Bisbetó. Aunque algunos de estos elementos siguen presentes en nuestras celebraciones, otros, como la Carassa, han quedado relegados al olvido, pero aún conservan rastros de su historia en el patrimonio cultural.

Fechas: del 25 de noviembre al 2 de febrero. La exposición está disponible a partir del 28 de noviembre.
Horario: De lunes a domingo, de 10h a 18h.

Más Pesebres en Barcelona que debes conocer 

Los anteriores eran los más destacados, pero en la ciudad condal hay otros pesebres que merece la pena conocer. ¡Aquí los tienes! 

Pesebre a Barcelona

Basílica de la Mare de Déu de la Mercè
Fechas: del 24 de diciembre al 6 de enero.
Horario: De lunes a domingo, de 9h a 13:30h y de 16:30h a 20h.
Ubicación: Carrer de la Mercè, 1.

Basílica de Santa Maria del Mar
Fechas: del 8 de diciembre al 6 de enero.
Horario: De lunes a domingo, de 18h a 20:30h.
Ubicación: Plaça de Santa Maria, 1.

Basílica de Santa Maria del Pi
Fechas: del 18 de diciembre al 2 de febrero.
Horario: De lunes a sábado, de 9:30h a 11h y de 18h a 20h. Domingos y festivos, de 9:30h a 13h.
Ubicación: Plaça del Pi, 7.

La Catedral
Fechas: del 26 de noviembre al 8 de enero.
Horario: De lunes a sábado, de 10h a 13:30h y de 16:30h a 19:15h. Domingos y festivos, de 10h a 13h y de 16:30h a 19:15h.
Ubicación: Claustro de la Catedral (acceso por Carrer del Bisbe).

Centre Sant Pere Apòstol
Fechas:
del 2 de diciembre al 8 de enero.
Horario: De lunes a sábado, de 17h a 21h. Domingos, cerrado.
Ubicación: Carrer de Sant Pere Més Alt, 25.

Mercat de Santa Caterina
Fechas:
del 1 de diciembre al 9 de enero.
Horario: Lunes, miércoles y sábados, de 7:30h a 15:30h. Martes, jueves y viernes, de 7:30h a 20h. Domingos, cerrado.
Ubicación: Avinguda de Francesc Cambó, 16.

Palau Mercader
Fechas:
del 10 de diciembre al 8 de enero.
Horario: De lunes a domingo, de 10:30h a 13h y de 16h a 19h.
Ubicación: Carrer de Lledó, 11.

Plaça de Sant Jaume
Fechas: del 16 de diciembre al 5 de enero.
Horario: De domingo a jueves, de 18h a 22h. Viernes y sábados, de 18h a 23h.
Ubicación: Plaça de Sant Jaume.

Port Vell. Pessebre al mar, visible desde el Moll de la Fusta
Fechas: del 5 de diciembre al 6 de enero.

Seu del Districte de Ciutat Vella
Fechas:
del 4 de diciembre al 9 de enero.
Horario: De lunes a viernes, de 8:30h a 18:30h.
Ubicación: Plaça del Bonsuccés, 1.

Déjate llevar por nuestra ruta de Pesebres en Barcelona 2024 y descubre las mejores representaciones en todos los distritos de la ciudad. ¡Planazo navideño!

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *