Ayer pudimos escuchar la nueva canción de Estopa en el Piromusical de la Mercè 2025. Junto a la banda The Tyets, los hermanos de Cornellà presentaron “Camila”, una canción con toques de rumba catalana, pero con un ritmo muy actual. Ese tema fue el colofón final de un Piromusical “para puretas“, como ellos mismos dijeron, que nos hizo emocionar y que nos invitó a hacer un viaje por la música, desde el rock internacional, al rock nacional y con un cierre, brillante, de rumba y de pura Estopa. ¡Brutal!
Índice
ToggleCamila es la nueva canción de Estopa y The Tyets, ¡en catalán!
¡Qué notición nos han dado los hermanos Muñoz! Estopa nos ha regalado un estreno por todo lo alto. Ni más ni menos que en el Piromusical de La Mercè 2025, siguiendo la tradición de estrenos potentes que ya inició Rosalía en 2024 con Omega. Los Muñoz han aprovechado la noche mágica de Barcelona para lanzar “Camila”, y ojo, porque es una rumba en catalán ¡y en colaboración con The Tyets!
Os la dejamos:
La canción era un secreto a voces, un “temazo muy cañero” con “el grupo más importante de la nueva hornada de la música en catalán”, como ellos mismos anunciaron. Y mira si ha merecido la pena la espera. La banda ha compartido el videoclip con un mensaje que lo dice todo: “Ha pasado mucho tiempo en un cajón, pero ha llegado el momento. Esperamos que se convierta en tu banda sonora este 2025”. Con el savoir-faire rumbero de Estopa y el toque fresco y gamberro de los chicos de Mataró, el éxito está asegurado.
Un Piromusical de La Mercè con el sello Estopa (y muchas más emociones)
Pero la noche fue mucho más que un estreno, ¡fue un repaso brutal a la historia musical! El Piromusical de La Mercè se convirtió en un festival que nos puso la piel de gallina.
Empezamos con el rock clásico por todo lo alto: un temazo de Extremoduro (¡para empezar fuerte!) que dio paso a leyendas internacionales como Queen, The Beatles, ACDC e Iron Maiden. Y mención especial a la aparición de la voz de la grande, enorme, Janis Joplin; ese desgarro, esa potencia… ¡impecable y emocionante!
También hubo un hueco enorme para la música nacional, con genios como Sabina, Antonio Vega y el mítico Mediterráneo de Serrat. Y por supuesto, la rumba tuvo su homenaje merecido: Los Chichos, Camarón de la Isla, el gran Peret y hasta la versión de Los Manolos de la habanera El meu avi se’n va anar a Cuba.
Para cerrar, un repaso a la música catalana actual que lo está petando, con Zoo, The Tyets, Alizzz y, cómo no, un popurrí de temazos de Estopa que ya forman parte de nuestra banda sonora.
Si no lo viste, aún puedes hacerlo aquí, ¡te va a encantar!