El 14 de noviembre, Muerdo estará en Barcelona para cerrar su Sinvergüenza Tour. Será un concierto íntimo y emotivo en el que el cantante repasará sus nuevas canciones y tocará sus grandes éxitos. Será en el Apolo 2 a las 20:30 h, un concierto con el que concluirá su gira que le ha hecho pasar por países como México, Argentina, Perú… y, por supuesto, España.
En Espectáculos BCN hemos entrevistado a Muerdo para que nos cuente mejor cómo es su nuevo trabajo y qué encontrará el público de Barcelona en este concierto.
Índice
ToggleHablando con Muerdo por su concierto en la Sala Apolo 2
¿Qué significa para ti volver a tocar en Barcelona? ¿Tienes alguna conexión o recuerdo especial con el público de la ciudad?
Barcelona es muy especial para mí, y tocar allí siempre es hacerlo en casa y entre familia. De Barcelona fue mi primer sello (Kasba Music) y allí grabé mi segundo disco con Amparo Sánchez (Amparanoia) y el tercero, Viento Sur, con Carlos Manzanares. Muchas noches, amistades y música compartida.
Después de publicar Sinvergüenza (2024), ¿cómo has adaptado el repertorio para el directo? ¿Podemos esperar alguna sorpresa o reinterpretación de temas anteriores en esta gira?
En esta gira no solo tocamos “Sinvergüenza”, sino que reinterpretamos temas de otros discos, llevándolos a un territorio más acústico, sin batería pero con un potente set de percusión y 6 músicos sobre el escenario.
El título de tu último disco, Sinvergüenza, es muy potente. ¿En qué te inspiraste y qué buscas transmitir con este título?
Se trata de despojarse de miedos, prejuicios y pudores y de reivindicar el placer, el hedonismo y ese carácter tan mediterráneo que es el del sinvergüenza en el buen sentido.
Tus letras siempre han tenido una fuerte carga social. En un momento tan convulso como el de ahora, ¿qué papel crees que juega la música?
Creo que el artista y, por tanto, el músico tiene que ser cronista de su tiempo. No podemos quedarnos al margen, y en tiempos tan convulsos y llenos de tanto ruido toca ser también faro y emitir un mensaje nítido.
Publicaste el libro La Primera Piedra (2019). ¿Cómo se complementan tu faceta de músico y poeta?
De momento la poesía editada es una anécdota, pero siempre está presente la poesía que vive dentro de mi música.
Si tuvieras que elegir una sola canción de toda tu discografía (desde Flores entre el acero) para que un nuevo oyente entendiera la esencia de Muerdo y tu evolución, ¿cuál sería y por qué?
Si tuviera que elegir una, lo cual es un gran aprieto, tal vez elegiría “Lejos de la ciudad”. Tiene mensaje, mestizaje, poesía, e identidad. Todo eso es el ADN de Muerdo.
Has trabajado con una amplia gama de artistas (Amparo Sánchez, El Kanka, LaMari). ¿Qué es lo que buscas en una colaboración?
Sobre todo poner a volar mis canciones en otros vehículos que son las voces y las energías de la gente con la que elijo colaborar. Y en todas o en casi todas hay también un fuerte componente de admiración y de cariño personal.
Si pudieras darle un consejo a ese Pascual Cantero de 2011 que lanzaba Flores entre el acero, ¿cuál sería?
No tengas prisa. Sigue adelante.
Entradas para Muerdo en Barcelona 2025
¡Consigue tus entradas para el concierto de Muerdo en Barcelona este noviembre 2025! En este enlace podrás hacer la compra y disfrutar de una experiencia sin igual. ¡A disfrutar de su música! 😉











