Un monstruo viene a verme llega al Teatre Apolo con 5 candidaturas a los Premios Max

La adaptación teatral de “Un monstruo viene a verme”, basada en el libro de Patrick Ness, se estrenará el próximo 2 de abril en el Teatre Apolo de Barcelona. La obra, producida por LaJoven, ha logrado 5 candidaturas a los Premios Max de Teatro en las categorías de Mejor espectáculo, Mejor dirección, Mejor música, Mejor diseño de espacio escénico y videoescena, y Mejor labor de producción. En Espectáculos BCN te damos los detalles de este espectáculo infantil que está a punto de llegar a nuestra ciudad.

Un monstruo viene a verme: un viaje del papel al cine y ahora al teatro

La historia de Un monstruo viene a verme ha cautivado al público desde su publicación en 2011. Posteriormente, en 2016, el director J.A. Bayona la llevó al cine con gran éxito. Ahora, esta poderosa historia da el salto a los escenarios en una producción que busca concienciar a los jóvenes sobre la enfermedad, la pérdida y la importancia de afrontar la verdad.

LaJoven ha asumido el reto de llevar esta historia a las tablas con una puesta en escena innovadora y emotiva. Más allá de ser un simple espectáculo, esta obra se convierte en una propuesta social y educativa, que invita a reflexionar sobre el cáncer y su impacto en la vida de las personas.

Una historia de lucha y aceptación

La obra sigue la historia de Connor, un niño de trece años que lidia con la enfermedad de su madre mientras es asaltado por pesadillas recurrentes. Una noche, un monstruo aparece en su jardín y le ofrece contarle tres historias a cambio de que Connor le cuente la suya. A través de estos relatos, el niño enfrentará su mayor miedo: la verdad.

El director José Luis Arellano destaca que la obra es un homenaje a la literatura y al poder de las historias. “El monstruo representa la verdad. Es fundamental que la gente se acerque al cáncer, lo comprenda y pierda el miedo a enfrentarlo”, señala Arellano.

Un monstruo viene a verme 2 (1)

Un elenco comprometido con la historia

El reparto de Un monstruo viene a verme está encabezado por Elisa Hipólito, quien interpreta a Connor, y Eduardo Aguirre de Cárcer, que da vida al monstruo. La obra también cuenta con la participación de Cristina Bertol, Roger Berruezo, Antonia Paso, Leyre Morlán, Nadal Bin, Raúl Martín y Fernando Sainz de la Maza.

La interpretación de Hipólito promete ser una de las más impactantes, ya que, según sus propias palabras, siente una gran responsabilidad al dar vida a un personaje tan complejo y cargado de emociones. Por su parte, Aguirre de Cárcer define al monstruo como “ese ser que todos llevamos dentro, que nos enfrenta a nuestros miedos y verdades más profundas”.

Un proyecto con un fuerte impacto social

La adaptación teatral de Un monstruo viene a verme forma parte de una iniciativa social más amplia. En colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, la obra se enmarca dentro del proyecto Todos Contra el Cáncer, con el objetivo de sensibilizar al público sobre la enfermedad y su impacto en las familias.

Los temas abordados en la obra van más allá de la enfermedad. Se habla de soledad, acoso escolar, lealtad, abuso de poder y la importancia de afrontar la verdad. Aunque está dirigida especialmente a un público joven, su mensaje universal puede conmover a espectadores de todas las edades.

Fechas y entradas para Un monstruo viene a verme en Barcelona

El espectáculo estará en cartel del 2 al 19 de abril en el Teatre Apolo de Barcelona. Las entradas ya están disponibles y se espera que la obra sea un éxito, no solo por su impactante historia y su innovadora puesta en escena, sino también por su mensaje social y su capacidad para emocionar al público.

No te pierdas esta oportunidad de vivir en directo Un monstruo viene a verme, una de las historias más conmovedoras de los últimos años.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *