A Macbeth Song: La tragedia de Shakespeare como nunca la habías visto

A Macbeth Song llega al Teatre La Biblioteca del 9 de febrero al 6 de abril de 2025 con una versión de Macbeth muy impactante. La Perla 29 y The Tiger Lillies fusionan teatro y música en directo en un espectáculo-concierto dirigido por Oriol Broggi. La puesta en escena es diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora, las canciones son inéditas y las interpretaciones virtuosas (como ya nos tiene acostumbrados esta compañía).

En Espectáculos BCN, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de A Macbeth Song, una producción que nos habla de la ambición, la culpa y la tragedia del clásico de Shakespeare.

Una fusión artística sin precedentes

A Macbeth Song lleva al escenario la tragedia de Macbeth como nunca antes se había contado. Esta obra-concierto mezcla la poderosa música en vivo de The Tiger Lillies, conocidos por su peculiar estilo que combina cabaré, jazz y rock, con la profunda narrativa de Shakespeare. La propuesta invita al público a sumergirse en una atmósfera oscura y envolvente que nos habla acerca de los temas más universales del dramaturgo: la ambición, el poder, la culpa y la destrucción.

La música original compuesta por The Tiger Lillies incluye canciones inéditas interpretadas con instrumentos como acordeones, ukeleles y bajos, que llenan cada rincón del teatro con melodías hipnóticas y baladas emocionantes. Su estilo sarcástico y su energía única aportan un contraste que intensifica la tragedia de Macbeth.

Por su parte, las interpretaciones de Andrew Tarbet, Enric Cambray y Màrcia Cisteró dotan a los personajes de una fuerza emocional arrolladora. Desde las manipulaciones de Lady Macbeth hasta la locura paranoica de Macbeth, los actores ofrecen una visión renovada y contemporánea de esta obra inmortal.

macbeth11

Una historia eterna, contada de forma diferente

La tragedia de Macbeth habla de un hombre consumido por su ambición desmedida, que asesina al rey para tomar el trono, solo para ser atormentado por la culpa y la paranoia. En esta versión, las tres brujas cantan profecías que llevan a Macbeth a un camino de no retorno, mientras Lady Macbeth lo empuja hacia decisiones fatales. La obra aborda temas universales como la lucha por el poder, las consecuencias del remordimiento y el peso de las acciones humanas.

El enfoque de Oriol Broggi para esta producción destaca por su estética minimalista, que permite que la música y las actuaciones sean las protagonistas. Con una iluminación diseñada por Pep Barcons, el espacio escénico cobra vida a través de sombras, niebla y destellos, creando una atmósfera onírica y perturbadora.

Un año de Shakespeare en el Teatre La Biblioteca

A Macbeth Song forma parte de una ambiciosa propuesta de La Perla 29 para el 2025: un año dedicado a Shakespeare. Además de esta producción, el público podrá disfrutar de La Tempestad y el Festival Shakespeare Barcelona, que reúne adaptaciones innovadoras de las obras del dramaturgo. Para los entusiastas del teatro, el Pack Shakespeare ofrece la oportunidad de vivir tres espectáculos en un solo paquete, ideal para regalar grandes emociones y redescubrir al poeta más universal.

Fechas y detalles

Atento a las fechas y los detalles para ver A Macbeth Song en el Teatre La Biblioteca:

  • Estreno: 19 de febrero de 2025
  • Venta anticipada: Hasta el 9 de marzo
  • Idioma: Inglés con subtítulos en catalán

Una experiencia inolvidable

A Macbeth Song no es solo teatro, ni únicamente un concierto. Es una experiencia que trasciende géneros, una obra que nos recuerda la atemporalidad de los clásicos y la capacidad del arte para renovar nuestra mirada sobre el mundo. Con la dirección de Oriol Broggi, las canciones de The Tiger Lillies y las interpretaciones de tres grandes actores, este espectáculo se convierte en una cita imprescindible para quienes buscan emociones intensas en el escenario.

Vive Shakespeare como nunca antes. Entradas ya a la venta a través de la página web de La Perla 29. No dejes pasar la oportunidad de experimentar un espectáculo que redefine el teatro clásico y lo convierte en algo único.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *