La Villarroel cierra su programación de 2024 con La Presència, una obra escrita por Carmen Marfià y Yago Alonso, bajo la dirección de Pau Carrió. Este estreno, previsto para el 19 de diciembre, narra una noche tormentosa en los Pirineos en la que empiezan a suceder fenómenos inexplicables a una familia tras la muerte del padre.
La Presència explora el miedo como la tensión de lo inesperado y lo combina con el humor que generan estas situaciones de adrenalina. La obra es una coproducción de La Villarroel y Sixto Paz.
Índice
ToggleUna trama de misterio y hechos paranormales
Ernest (Pau Roca) y Sandra (Nausicaa Bonnin) son dos hermanos que pasan los últimos días con su moribundo padre en su casa en los Pirineos. Miki (Marc Rodríguez), la pareja de la hermana, está con ellos. Esa noche tormentosa llega la médica del CAP (Anna Sahun) y pocos minutos después, el padre muere.
En ese momento sucede un hecho paranormal que empieza a aumentar la tensión entre los protagonistas, haciendo chocar la fe y el escepticismo que irá cambiando las creencias y los pensamientos de cada uno. La muerte del padre destapa confesiones, conflictos familiares y secretos bien guardados.
El reto de representar el miedo en formato teatral
La Presència llega en un momento en que el género de miedo y suspense está muy presente en la cartelera teatral barcelonesa, con obras como Allà lluny hi ha una caseta, de Casanovas.
Esta obra combina el miedo con toques de humor, esa risa que se genera durante situaciones de tensión. “Hemos creado una situación donde hay la inminencia de la muerte de un familiar, que es un clima que casa bien. Todos hemos ido a un funeral donde hay momentos de risa”, ha explicado Marfà durante la presentación de La Presència en La Villarroel. Y ha añadido: “Una cosa que resulta muy interesante es que, cuando una muerte es esperada, da espacio al humor, a temas que no habían salido nunca”.
Pau, quien interpreta a Ernesto en La Presència, ha destacado el desafío que supone transmitir el miedo en el teatro. El cine cuenta con muchos recursos para generar suspense como el montaje y la posibilidad de alterar la linealidad del tiempo. En cambio, el teatro exige que todo ocurra en el aquí y el ahora, de manera directa y orgánica. “Teníamos ganas de que el espectador no sólo viera la obra, sino que la viviera como una experiencia catártica del miedo y la risa que provoca el miedo”, ha explicado Pau.
La Presència refleja la confusión geopolítica y social actual
La obra hace referencia a la sociedad y la geopolítica actual, un momento en que existe una gran confusión y cuesta saber qué creer. “Hay personajes alineados con la razón, como la Sandra, y otros están perdidos y necesitan encontrar una respuesta”, ha destacado Marfà. Y ha puntualizado: “Creo que es interesante para reflexionar, y dentro de una misma familia se encuentran estos contrastes”.
Un viaje de la credulidad a la incredulidad
La Presència también habla de la comunicación, de esas cosas que decimos, que deberíamos haber dicho o que decimos tarde. Cada personaje tiene su historia, sus creencias y una transformación a consecuencia de los hechos que van sucediendo.
La muerte del padre empieza a desatascar una serie de temas y situaciones intangibles, que obligan a tomar una posición y considerar si lo que sucede es paranormal o racional. “Hay muchos fenómenos vinculados a la muerte de una persona, y depende de la persona que seas te posicionarás de una forma u otra, tanto el actor como el espectador”, ha asegurado el director, Pau Carrió, quien además ha dirigido Hamlet (2016), de Shakespeare.
Fechas y entradas para La Presència en la Villarroel
El equipo de La Villarroel ha destacado la buena acogida de la obra por parte del público, que se estrenará el 19 de diciembre y completará la cartelera de 2024.
Habrá funciones los miércoles y jueves a las 20h, y los viernes y sábados de 17:30h a 20h. Los domingos, la función será a las 17:30 horas. ¡Nosotras no nos perderemos este estreno! 😉