Descubre los primeros artistas confirmados para el Festival Mas i Mas 2025

El Festival Mas i Mas 2025 comenzará el 5 de abril y continuará hasta septiembre del mismo año, para ofrecer seis meses de música de calidad a la ciudad de Barcelona. Este año, el Palau de la Música Catalana será el escenario de los dos conciertos más importantes: el 26 de junio, Ignasi Terraza celebrará sus 45 años de carrera con A 45, y el 26 de julio, Dee Dee Bridgewater presentará We Exist!

En Espectáculos BCN, nos hemos enterado de que las entradas para el Festival Mas i Mas 2025 ya están disponibles, así que te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte este evento.

Un festival renovado que sigue creciendo

Después de dos décadas de éxito y más de 2.500 actividades celebradas, el Festival Mas i Mas se reinventó en 2023 como una temporada musical de seis meses. La apuesta resultó ser un triunfo, y para 2025 vuelve con una edición que promete emocionar a los amantes de la música. El festival se extenderá del 5 de abril a septiembre y contará con una programación que abarcará géneros como jazz, blues, soul, hip-hop y estilos afines.

Una de las grandes novedades es la incorporación del Palau de la Música Catalana como escenario del festival. Este espacio emblemático de Barcelona será testigo de dos conciertos únicos: el del pianista catalán Ignasi Terraza, referente absoluto del jazz nacional, y el de la legendaria cantante internacional Dee Dee Bridgewater.

Ignasi Terraza: 45 años de historia en un concierto único

Ignasi Terraza

El 26 de junio, Ignasi Terraza presentará A 45, un espectáculo concebido como un homenaje a sus 45 años de trayectoria musical. Este concierto será más que una simple actuación: Terraza lo ha estructurado como un vinilo, con una cara A, una cara B e incluso una cara C. En cada sección, el pianista repasará su pasado, presente y futuro musical, acompañado por diferentes formaciones y, según anuncia la organización, algunos invitados sorpresa.

Este concierto tiene una especial carga simbólica para Terraza, ya que regresa al Palau de la Música, donde comenzó sus estudios de piano y donde grabó su único disco en solitario, Sol-it, en 2012. A lo largo de su carrera, Terraza ha colaborado con algunos de los grandes nombres del jazz y ha recorrido escenarios de todo el mundo, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes del género en España.

Un dato curioso que pocos conocen sobre Terraza es que perdió la vista a los nueve años, una circunstancia que no solo no detuvo su pasión por la música, sino que la impulsó. Su oído absoluto le permite captar y reproducir sonidos con una precisión única, algo que muchos consideran clave en su virtuosismo al piano.

Dee Dee Bridgewater: el jazz como reivindicación

El 26 de julio será el turno de Dee Dee Bridgewater Quartet, que presentará We Exist!, un espectáculo que combina música y activismo. Inspirado en el histórico disco We Insist! de Max Roach, este concierto es un homenaje a las mujeres artistas que convirtieron su música en una herramienta para la lucha social.

El repertorio incluirá clásicos como Mississippi Goddam de Nina Simone, Trying Times de Roberta Flack y otros temas que marcaron época. Junto a Bridgewater estarán la pianista Carmen Staff, reconocida por la revista DownBeat, y otras artistas seleccionadas a través de The Woodshed Network, un programa impulsado por la propia cantante para dar visibilidad a las mujeres en el jazz.

Bridgewater, nacida en Memphis en 1950, es una de las voces más importantes del jazz moderno. A lo largo de su carrera ha trabajado con gigantes como Sonny Rollins, Dizzy Gillespie y Max Roach, y su discografía en solitario ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo varios Grammy. Su enfoque en We Exist! demuestra una vez más su compromiso con la igualdad y la justicia social.

Una experiencia musical que no te puedes perder

El Festival Mas i Mas 2025 promete convertirse en uno de los eventos culturales más destacados del año. La combinación de talentos como Ignasi Terraza y Dee Dee Bridgewater, junto con la magia del Palau de la Música, asegura noches inolvidables para el público.

Las entradas para ambos conciertos ya están disponibles en la web oficial del festival: www.masimas.com.

Si eres amante de la música, esta es una cita imprescindible en el calendario. Prepara tu agenda porque este festival no es solo un evento; es una experiencia que, como en ediciones anteriores, marcará la historia musical de Barcelona.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *