Una de las grandes bazas dentro de las artes escénicas además de ser una propuesta que de shows y espectáculos que no paran de sorprender los circos, esos lugares mágicos que desde hace mucho tiempo han fascinado tanto a los más pequeños como a los más grandes.
En Espectáculos BCN te hemos preparado un artículo recopilando algunas de las recomendaciones de circo en Barcelona de las que podrás disfrutar durante estas navidades así como una pequeña sección histórica para que conozcas más acerca de la importancia del circo en Cataluña y de los lugares vinculados a estas artes.
¡Prepárate para sumergirte en el mundo sin igual!
Espectáculos de circo en Barcelona
A continuación te traemos las mejores recomendaciones dentro de la cartelera de Barcelona para poder disfrutar del buen circo y de un show espectacular durante estas navidades, propuestas que te van a dejar mudo que te va a de mudos y con ese poso de magia especial en el recuerdo y la memoria. ¡Coge papel y boli y apunta!
Luzia – Circo del Sol en Barcelona
Sin duda alguna, otro de los mejores espectáculos de circo en Barcelona de esta temporada es el regreso del Circo del Sol, la prestigiosa compañía de circo que gusta tanto a pequeños como a mayores. A partir de marzo del 2022, esta cía se instalará en Hospitalet del Llobregat para presentarnos Luzia, un show de luces y acrobacias al más puro estilo Cirque du Soleil. ¡Uno de los eventos más esperados del año!
Comprar entrada
Entre circ i clown – La Casa dels Contes
Si buscas un espectáculo de circo de pequeño formato y perfecto para estas fechas, nada mejor que acercarse a La Casa dels Contes y disfrutar de este espectáculo pensado para toda la familia. Hasta el 30 de diciembre del 2021 podréis disfrutar de diferentes espectáculos que se mueven entre shows circenses y payasos divertidos para que disfrutéis de un momento increíble.
Comprar entradas
Circo de los Horrores: Bacanal – en Barcelona
En mayo del 2022 vuelve una de las compañías de circo más populares y exitosas del momento: el Circo de los Horrores. Suso Silva, el director de la cía, sigue innovando con el lenguaje circense para sacarlo del universo infantil y acercarlo al público adulto. Esto es lo que ha conseguido con todas sus producciones y, ahora, en mayo nos presentará la nueva propuesta: Bacanal. Después del enorme éxito de Apocalipsis, el Circo de los Horrores vuelve a la ciudad condal para presentar un espectáculo muy prometedor.
Comprar entradas
Historia del circo en Cataluña
A continuación, haremos una breve introducción histórica sobre el circo en Cataluña. Fue entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX cuando el circo en Barcelona vivió la época más gloriosa. El primero fue situado en el centro de Plaça Catalunya y llevaba por nombre <<Circo Ecuestre Barcelonés>>.
Ofreció espectáculos durante al menos 16 años con una programación de gran calidad que le hizo convertirse, después del Liceu, en el lugar más frecuentado para el disfrute y ocio de los ciudadanos tanto de Barcelona como de otras provincias de Cataluña. Este circo no existe actualmente porque fue derribado para urbanizar la plaza.
Hasta el año 1924 Barcelona no dispuso de otro lugar específico para disfrutar del circo: El Teatro Circo Olympia, situado en la esquina de la ronda de Sant Pau con calle Aldana. La equipación del circo era espectacular y se ofrecían espectáculos no solo de circo sino también de boxeo, ópera o ballet. Finalmente. fue demolido en el año 1947.
Barcelona fue también la sede de una de las iniciativas más importantes para el circo: el primer festival mundial del circo con categorías en competición. Este festival se celebró en el Palacio de los Deportes de Madrid y es verdaderamente histórico.
APCC (Associació de Profesional de Circ de Catalunya)
En la actualidad encontramos importantes asociaciones y lugares dedicados a las artes circenses como por ejemplo la APCC. Nació en el año 2004 a raíz de las <<Jornadas sobre Circo Memorial Joan Armengol>> y es la continuación de la desaparecida en el año 1998 ACC (Asociación del Circo de Cataluña).
La principal finalidad de la APCC es «aglutinar los diferentes sectores de circo de Cataluña para fomentar, divulgar y normalizar este arte escénica en todas sus modalidades, situándola como un hecho intrínsecamente cultural en el espacio que el corresponde junto a las otras artes escénicas.» Esta asociación gestiona también La central del Circ de la que hablaremos a continuación.
La central del Circ
Este espacio surge de la necesidad manifiesta por parte de la APCC de lugares específicos para entrenar, prepararse y ensayar las artes circenses con las condiciones necesarias, ya sea, por ejemplo, la altura o el material técnico y de seguridad. Fue en el año 2007 cuando la central del Circ entró a formar parte de la propuesta y en 2008 se inauguró.
Actualmente continúa viviendo un proceso de crecimiento y lo que empezó en un carpa se ha trasladado a otro espacio y vuelto un referente para el circo en Cataluña y a nivel nacional. Tanto, que se trata de uno de los pocos espacios habilitados correctamente en toda Europa para la práctica de las diferentes disciplinas que estas artes contemplan.
Historia Circ Raluy
El circo Raluy es a día de hoy uno de los más importantes y conocidos de Cataluña. Su historia nace en Sant Adrià del Besòs, con Lluís Raluy Iglesias, un hombre inquieto y curioso que buscaba ser artista de circo.
Poco a poco, mezclando el trabajo con la pasión por el circo, consiguió hacer realidad su sueño y se unió a un grupo de acróbatas con los que empezó a viajar por el mundo, también con su mujer y sus hijos, hasta que de la mano de su hijo, nació el Circo Raluy. ¡Una historia magnífica y un circo maravilloso del que aún se puede disfrutar!