¡Aprovecha al máximo los planes que te ofrece la ciudad condal! Además de perderte por sus calles y asistir a las mejores obras de teatro y conciertos, hay muchas opciones que hacer en Barcelona y alrededores. Si te has quedado sin ideas y quieres exprimir al máximo tu visita a nuestra ciudad, en este artículo vamos a ofrecerte propuestas muy interesantes para que puedas vivir una jornada diferente y divertida. ¡Atent@!
5 lugares cercanos a Barcelona para visitar
Si te gusta la fotografía, debes saber que existen muchos sitios para hacer fotos en Barcelona que son perfectos para sacar tu cámara y capturarla con un buen objetivo. La ciudad condal tiene espacios realmente alucinantes y que te dejarán con la boca abierta: la Sagrada Família, el Parc Güell, la Casa Batlló, La Pedrera, el Passeig de Gràcia, etcétera.
Pero, además de la Barcelona monumental, la ciudad tiene rincones, calles y paisajes que son realmente alucinantes como el barrio Gótico, el Born, la Barceloneta, la montaña de Montjuïc, el Tibidabo, Las Ramblas… ¡realmente estamos enamoradas de nuestra ciudad!
Pero si lo que buscas es hacer una escapada cerca de Barcelona, nada mejor que conocer los lugares que hay más próximos y que son perfectos para descubrir. Aquí tienes un repaso de buenas ideas que hacer en Barcelona y alrededores para que puedas empezar a programar tu próximo finde 😉
Congost de Mu
¿Te gusta la naturaleza? Pues una buena opción es que pruebes esta ruta congost de Mu. Situado en la Sierra del Montsec, este congost se ha formado debido al paso del Segre y su nombre se debe a que la cima más alta tiene el nombre de Mu.
Existen diferentes rutas que puedes hacer para recorrer esta zona, aunque la más conocida es una que comienza en Alós de Balaguer y que cruza el barranco de Mu. El recorrido es realmente alucinante y el paisaje natural te dejará sin aliento; sin duda, un planazo para un finde en la naturaleza.
La Colònia Güell
Si hablamos de lugares cercanos a Barcelona para visitar imprescindibles, no podemos dejarnos en tintero un clásico entre clásicos: Colonia Güell. Aunque parezca que sea un sitio muy turístico, lo cierto es que muchísimos barceloneses no conocen aún esta maravilla arquitectónica.
Se trata de una antigua colonia de una fábrica que era liderada por Eusebi Güell; el dueño de la empresa acudió a Antoni Gaudí para que construyera la fascinante iglesia que hay en el recinto. Muchas personas han bautizado este rincón como «el tesoro de Gaudí», ya que es una de las obras menos conocidas, pero más alucinantes del arquitecto modernista. Se encuentra a solo 20 minutos de Barcelona, así que… ¡ya sabes!
El canal olímpic
Y si te gustan los deportes y el mar, nada mejor que acercarte hasta el Canal Olímpic, situado en Castelldefels, una instalación ideal para los deportistas y amantes de las actividades acuáticas. Este canal se construyó en 1992 con motivo de las Olimpiadas de Barcelona y, hoy en día, sigue estando en activo ofreciendo planes de todo tipo para sus visitantes.
En el canal podrás practicar kayak, windsurf, vela, moto de agua, piragüismo y un largo etcétera. En verano, instalan un parque hinchable acuático que es perfecto para visitar con tu familia y disfrutar de un día de diversión, baños y solecito. ¿A que suena bien?
Ruta de vinos en Vilafranca del Penedés
Seguimos conociendo lugares cercanos a Barcelona para visitar para hacer una parada en uno de los municipios más gourmet de Cataluña. Sí: hablamos de Vilafranca del Penedés, el lugar que crea la DO de los vinos del Penedés. Por tanto, si te gusta el buen vino, nada mejor que acercarte a esta población que está a menos de media hora de Barcelona y hacer un paseo por sus bodegas y sus tascas.
Además, el interior de la población, su casco antiguo, es precioso: edificios medievales y modernistas acompañarán tu paseo y harán que vivas una experiencia idílica. Y si eres un «vino lover», entonces te recomendamos que visites el VINSEUM, el Museo del Vino, un lugar muy interesante para conocer cómo se elabora el vino en esta región.
Descubre Vic, la ciudad del fuet y la «llonganissa»
Terminamos este repaso sobre qué hacer en Barcelona y alrededores para hablarte de una de nuestras ciudades favoritas: Vic. Con un centro histórico precioso y muy acogedor, esta ciudad es el sitio más indicado para todos aquellos amantes de los embutidos y, en concreto, del fuet. De hecho, la «llonganissa» más famosa de toda Cataluña se encuentra aquí y, por supuesto, podrás acompañarla con un buen vino o un chupito de ratafia, tradición 100% catalana.
Podrás pasear por el interior de Vic y descubrir un templo romano, un campanario románico sorprendente y una oferta muy variada de cultura y teatro que complementarán tu visita. El Mercat de Música Viva de Vic es todo un clásico y una cita ineludible para los amantes de la música.