Cantantes de los 80: mujeres que TIENES que escuchar

¿Te gusta la música de los 80? Durante esta década, la música dio un gran vuelco y aparecieron cantantes, grupos y solistas que consiguieron llenar enormes estadios. Seguro que te suenan nombres de músicos como Michael Jackson, Queen o David Bowie, ¿verdad? Pero hoy, en Espectáculos BCN queremos descubrirte la versión femenina de la música de los 80.

Por eso, en este artículo te ofrecemos un listado de las 8 mujeres cantantes de los 80 que tienes que conocer. Fueron artistas que consiguieron revolucionar el sector de la música y conseguir que la presencia femenina fuera cada vez más importante en el sector artístico y cultural.

¿Nos acompañas a este viaje musical? 😉

8 mujeres cantantes de los 80 que marcaron historia

En la historia de la música, son muchos los grupos y cantantes masculinos que han conseguido un gran reconocimiento en sus carreras. Sin embargo, también son muchísimas las mujeres que consiguieron alzarse como auténticas estrellas del sector musical e hicieron que los 80 las mujeres empezaran a pisar fuerte en las esferas públicas.

Aquí te dejamos una recopilación con algunas de las mujeres cantantes de los 80 que debes conocer si quieres adentrarte mejor en la historia de la música de nuestro tiempo. ¡Disfruta!

Madonna, una de las cantantes de los 80 más populares

Por supuestísimo, la primera de la lista es Madonna, una artistaza que fue bautizada con el apelativo de «La reina del pop». En la música de los años 80 consiguió sorprendernos a todos con una imagen totalmente rockera, kistch y sorprendente que rompía totalmente con los moldes de la feminidad.

Con canciones tan rompedoras como «Like a virgin», Madonna se hizo un gran hueco en el sector de la música y, hoy en día, sigue siendo una de las artistas mejor valoradas del universo pop. Consigue llenar salas y estadios agotando las entradas con mucho tiempo de margen y, además, hoy en día sigue rompiendo moldes y luchando por la necesidad de que la mujer real forme parte de la realidad social.

Whitney Houston, otra de las cantantes imprescindibles de los 80

Vamos ahora a otro género musical, el soul y el R&B, para descubrir otra de las mujeres cantantes de los 80 que marcaron época. Whitney Houston comenzó su carrera artística a finales de los 70 pero no fue hasta el 1983 cuando consiguió un gran éxito con temas como «I wanna dance with somebody».

Hoy en día, es una de las mujeres dedicadas a la música que más premios ha recibido en su carrera. Algunos de ellos son 6 Grammy’s, 2 Emy y 32 Bilboard Award Music. La creación de la BSO de la película de «El guardaespaldas» la elevó, aún más, a la cima del éxito permaneciendo 50 semanas en las listas de más vendidos.

Olivia Newton-John

Una de las artistas más conocidas de los 80 es, sin lugar a dudas, Olivia Newton-John. Esta cantante australiana comenzó su carrera musical en el sector de la música country pero, debido a su trabajo en la película «Grease», la artista se convirtió en un éxito de la música pop.

Y es que «Grease» marcó toda una época y la propia Olivia Newton-John se encargó de hacer parte de la BSO del filme, con quién compartió pantalla con un rebelde y jovencísimo John Travolta. Algunas de las canciones más conocidas de la artista fueron «Magic» y «Hopelessly devoted to you».

Sinéad O’Connor

Esta cantautora islandesa consiguió hacerse conocida en todo el mundo por un hit que la catapultó hasta el éxito. Hablamos del temazo «Nothing compares to you» (1989) donde hacía gala de su única voz, su dominio vocal y su propuesta musical tan diferente y exitosa.

El álbum que contenía este hit consiguió vender millones de discos por todo el mundo e, incluso, ganó varios discos de platino por su gran éxito. También recibió un Grammy. Fue una artista muy controvertida, sobre todo, por una aparición en la televisión americana en la que la artista modificó un tema de Bob Marley para denunciar los abusos sexuales de la iglesia católica. Este gesto de denuncia social no gustó demasiado a la sociedad americana y su carrera vivió un ligero debacle.

 

Sade, una banda de R&B con una mujer como líder

Continuando con este listado de las mujeres cantantes de los 80 hablaremos, ahora, de un grupo británico de R&B que tenía como cantante a una mujer británico-nigeriana que consiguió un enorme éxito entre el público de la época. El grupo salió a la luz en el año 1983 y ofrecieron una música fusionada con elementos del jazz, del soul, del funk y del soft rock. 

«Diamond life» fue el primer álbum de Sade que contenía el éxito que les hizo mundialmente reconocidos: «Smooth Operator». De hecho, este trabajo consiguió alcanzar el Top Ten en Inglaterra que se convirtió en un disco de platino.

 

Blondie

Debbie Harry fue la artista que estaba detrás del exitoso grupo de música de los 80 Blondie. Fue una banda de Estados Unidos que se formó a mediados de los 70 pero consiguió un gran éxito durante los años 80. Su música se movía por otros géneros como, por ejemplo, el punk, el new wave, el pop-rock, etcétera.

«Heart of glass» fue uno de los temas más exitosos de Blondie pero, también, «Atomic» o «Rapture», todos ellos investigaban acerca de las posibilidades de la música e indagaban en la fusión de estilos. Por eso, en sus canciones encontramos letargos de música rock, reggae, disco e incluso rap.

Janet Jackson

Está claro que Michael Jackson fue, y sigue siendo, uno de los artistas más sorprendentes, rompedores y espectaculares de los años 80. Pero en su familia también existió su hermana, Janet Jackson, que también logró hacerse un hueco en la industria de la música de dicha época.

El álbum «Control» fue el que consiguió elevarla hasta el éxito en el 1986, trabajo con el que consiguió convertirse en todo un icono femenino de la música pop y R&B. No fue reconocida únicamente por su talento musical si no, también, consiguió crear efectos muy llamativos en sus videoclips y con coreografías imponentes.

Wendy O. Williams

Y terminamos este artículo con las mujeres cantantes de los 80 para hablar de Wendy O. Williams, la mujer encargada de liderar la banda de punk «Plasmatics» y que, después, decidió emprender su carrera en solitario. Fue una de las personalidades del punk de los años 80 más conocidas y más rompedoras de la época.

El apelativo con el que la prensa llamaba a esta artista era «La reina del shock rock» y, para muchos críticos musicales, fue una de las cantantes más radicales de la época. Con 48 años, Wendy se quitó la vida de un disparo después de haber intentado suicidarse más veces a lo largo de su vida.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *