10 mejores cantantes de salsa colombianos

10 mejores cantantes de salsa colombianos

¡Acompáñanos a descubrir los mejores cantantes de salsa colombianos! En Espectáculos BCN no paramos de traerte lo más destacado de la música; es por ello que hoy conocerás cuáles son los 10 mejores cantantes de salsa colombianos. Aunque algunos ya no están en este mundo, no podíamos dejarlos por fuera, ya que aún son muy populares en Colombia y otros países de Latinoamérica.

Cuáles son los mejores cantantes de salsa colombianos

Prepárate porque no podrás resistir tus ganas de bailar con las canciones más populares de los 10 mejores cantantes de salsa colombianos. Al final de las reseñas te hemos dejado los links a sus páginas oficiales para que estés al tanto de sus próximas presentaciones.

  • Jairo Varela
  • Joe Arroyo
  • Mauro Castillo
  • Javier Vásquez
  • Hansel Camacho
  • Carolina La O
  • Yuri Buenaventura
  • Juan Carlos Coronel
  • Wilson Saoko
  • Piper Pimienta

Y aquí te contamos cuáles son los mejores cantantes de salsa actuales.

Jairo Varela

Jairo Varela fue una de las figuras más representativas y, sin duda, uno de los mejores cantantes de salsa colombianos. Además, de ser el vocalista del exitoso grupo Niche, fue el fundador y director. De hecho, grabó más de 15 álbumes con la agrupación.

Entre sus canciones más aclamadas se encuentran: “Te enseñaré a olvidar”, “Ana Mile” y “Ese día”. Actualmente, los cantantes del grupo Niche son: Luis Araque, Fito Echeverria y Alejandro Iñigo. Si quieres escuchar en vivo al exitoso Grupo Niche, revisa su agenda de conciertos en el siguiente link.

Joe Arroyo

El barranquillero Álvaro José Arroyo González, mejor conocido como Joe Arroyo fue un cantante de salsa y música tropical. Muchos aún lo consideran como uno de los artistas más importantes de la música en Colombia y toda Latinoamérica.

Asimismo, debes saber que Joe Arroyo recibió más de 10 Congos de Oro en el famoso Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla y 1 Grammy Latino en 2011 en la categoría “Premio a la Excelencia Musical”.

Mauro Castillo

Mauricio Castillo Rivas no solo es cantante de salsa, sino que también es un excelente trombonista, compositor, productor musical y actor. Este caleño lanzó su primer álbum en 2012, titulado “Baila Salsa”, el cual es uno de los discos más vendidos de salsa en Colombia.

Algunos de sus sencillos son: “Viene y se Va”, “No lo Manda Nadie”, “Qué se Siente” y “Si te Vieras con mis Ojos”.

Javier Vásquez

Javier Vásquez se dio a conocer en la industria de la música tras haber sido parte de agrupaciones de salsa profesionales como “Son De Cali” y “Grupo Niche”. Asimismo, mencionamos que con estas orquestas recibió varios premios, entre ellos, Premio Lo Nuestro, Grammy Latino y Congo de Oro.

En el mismo sentido, debes saber que él recibió en el año 2021 la condecoración al “Embajador de la Salsa Colombiana”.

Hansel Camacho

El mayor hit de este salsero es su canción “Verdades”, la cual fue todo un boom tanto en Colombia como en el extranjero. Otros de sus éxitos son: «Me Coquetea», «Fidelidad», «Cuando Estoy Junto a Ti», «Gracias Amor Por Los Bellos Momentos” y «A Pesar de la Distancia».

Igualmente, debes saber que también tiene una faceta como actor, por lo que trabajó en series y telenovelas colombianas, entre ellas, “Perro amor”, “La hija del mariachi”, “Azúcar” y “Amar y Vivir”.

Carolina La O

Una de las artistas femeninas de este género musical es Carolina La O, quien se dio a conocer en el año 1996 como la vocalista principal del grupo Alquimia, La Sonora del Siglo XXI. Con dicha agrupación duró 4 años y después decidió lanzar su carrera como solista.

Ha recibido varias nominaciones a importantes premios como Billboard Latin Music Awards, Premio Lo Nuestro y Latin Grammy. Además, te informamos que Carolina La O sacó en formato DVD y CD “Clásicos que Enamoran”, una recopilación de las 20 canciones más exitosas de la música tropical de los años 90. Descubre aquí los mejores cantantes colombianos actuales.

Yuri Buenaventura

Desde niño, Yuri Buenaventura tuvo contacto con la salsa, pues su padre, quien fue profesor de música, le colocaba las canciones de la “Fania All-Stars”. Al crecer y después de su servicio militar se fue a estudiar a París, allí tocó en el metro y participó en la llamada “Fiebre Latina” de los años 1990.

Posteriormente, decidió regresar a su país natal para grabar su primer trabajo discográfico, pero no consiguió el apoyo que necesitaba y regresó a París. Allí un productor musical lo firmó y en 1996 lanzó su álbum “Herencia Africana”.

Juan Carlos Coronel

Juan Carlos Coronel es otro de los mejores cantantes de salsa colombianos, que desde niño participó en varios concursos de canto. En 1976 formó parte de la agrupación “Casanova” y a la edad de 14 años grabó su primer disco.

Además, grabó con “Fruko y sus Tesos” y “The Latin Brothers”. Aunado a ello, fue parte del grupo “El Nene y sus Traviesos”, con el que grabó varios álbumes y cosechó diversos éxitos musicales.

Wilson Saoko

Algo que ha caracterizado a este cantante es la “contundencia de su voz” y su versatilidad para entonar diferentes melodías. Wilson Saoko fue parte del grupo «Sonora Juventud» y la orquesta «Fruko Y Sus Tesos».

Con esta última agrupación grabó varios temas, entre ellos, «Lamento Cubano», «Rumbero Soy», «Sabré Olvidarte», «Llueve que Llueve» y su mayor éxito musical, “El Preso”, que seguro ya has escuchado antes.

Piper Pimienta

Aunque Piper Pimienta ya no se encuentra entre nosotros, fue un cantante y compositor de salsa colombiano que formó parte de importantes grupos de salsa como: «Sonora del Pacífico», «Los Supremos», «Fruko y sus Tesos» y «The Latin Brothers».

Uno de sus mayores éxitos musicales es la canción «Las caleñas son como las flores», tema que en la actualidad sigue siendo popular en Colombia y otros países hispanos.

Finalmente, esperamos que la lista haya sido de tu agrado y, sobre todo, que vayas a alguno de los conciertos. Disfrutar de la salsa en vivo es otra cosa, pues así percibes toda la energía y el sentimiento de los músicos, los metales, las voces de los artistas y el ritmo de la percusión menor para mover tu cuerpo.

Aimara Villanueva Soy editora y correctora desde hace más de 10 años, investigadora, redactora y una voraz lectora. Generadora de contenidos y Content manager desde hace 5 años. Soy egresada como Licenciada en Letras mención Políticas culturales de la Universidad Central de Venezuela, con diplomados y cursos en edición y ruta editorial. Finalista en festivales internacionales. (Margarita, 2011). Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *