Asistimos a uno de los conciertos más esperados del año en el Auditorio de Barcelona, el Concierto de Bandas sonoras del compositor Danny Elfman que durante más de 30 años ha creado maravillosa música para las películas del aclamado director de cine: Tim Burton.
Esta asociación de ambos genios nos ha regalado momentos estelares del cine. Películas que están arraigadas en el corazón y memoria de las personas con títulos como: Eduardo Manos de Tijera, Alicia, Sleepy Hollow, Mars Attack, Batman Returns, Sombras Tenebrosas, Beetlejuice, Pesadilla antes de Navidad, Big Fish, La novia Cadáver, Alicia en el país de las Maravillas y muchas más.
Imposible escuchar en vivo sus más emblemáticas canciones y no remover esos sentimientos de ilusión, emoción y asombro, que sentimos la primera vez que las vimos. Pero cómo describiros lo mejor del concierto cuando ha estado tan lleno de sorpresas y momentos memorables. Para empezar, el disfrutar en directo de la interpretación de Danny Elfman cantando como Jack, el entrañable esqueleto que saltó a la fama mundial con la película Pesadilla antes de Navidad. Imposible olvidar aquella animación que ha pasado a la historia como una de las más vistas películas de Tim Burton.
Danny Elfman no solo tiene una voz excelente sino que su lenguaje corporal y gestos fueron toda una sorpresa, estábamos sin duda viendo y escuchando a Jack. Elfman se transformó en Jack y los fans se emocionaron.
En pantalla de cine se proyectaron los dibujos y bosquejos con los que Tim Burton creó algunos de los personajes de su imaginario de cine. Acompañaron la música también escenas de las películas pero muy contadas veces, quizá para no distraer tanto la atención en el concierto.
Hubo verdaderas sorpresas como el de una misteriosa violinista que engalanada al mejor estilo Burton en un traje modernísimo y brillante como de un mundo alternativo, demostró una gracilidad al tocar que parecía fuera de éste mundo. Otro de los momentos más emotivos del concierto fue el canto del niño Bernat Rosés que nos dejó conmovidos con su interpretación del tema «Alice», de la película Alicia en el País de las Maravillas.
Pudimos apreciar algunos instrumentos que nunca habíamos visto tocar o no prestamos atención hasta ahora (denotan la complejidad de la creación musical de Elfman). A veces tenebrosa, a veces graciosa, un poco infantil, burlona y a la vez misteriosa, su música es única. Para lograrlo se vale del uso de toda clase de sonidos que requieren los más variados instrumentos. Un universo musical frente a nosotros que hizo de éste concierto uno de los más interesantes para el público más curioso. Es innegable su estilo tan personal y que en el imaginario del director Tim Burton es dónde mejor se desenvuelve.
La fórmula Burton-Elfman sigue gozando de éxito, con más de 30 años trabajando juntos, muchos piensan que todo lo que crean se transforma en éxito. Son un equipo de genios de lo más fructífero. Más de 15 películas exitosas y tan queridas por la gente, les han convertido en uno de los tandems más productivos del séptimo arte.
Nos hemos sentido profundamente conmovidos de ver un público tan agradecido al final del concierto. La gente de pie aplaudiendo con ovaciones y el gran Danny Elfman afirmó que en todos éstos años había tocado con infinidad de orquestas y que podía decir a ciencia cierta, que la OBC ( Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya) es una de las mejores orquestas con las que ha tenido el honor de trabajar. ¡Nos sentimos muy orgullosos!
Ficha técnica:
- John Mauceri, director
- Coral Càrmina (Daniel Mestre, director)
- Orquesta: OBC
- Bernat Rosés, niño solista
- Compositor: Danny Elfman