Crítica: Confessió d’un expresident

Nuestra opinión

Nota: 8 sobre 10

Fuimos al estreno en el Club Capitol de Barcelona de la obra «Confessió d’un expresident». Monólogo protagonizado por el actor Queco Novell, que aunque auguraba comedia y no fue así, nos dejó encantados con su interpretación mordaz. Cejas levantadas, medias sonrisas cómplices y mucho sarcasmo junto a sus ojos tenaces nos conquistaron. Novell interpreta a un presidente,  del que no nos dirán ni el nombre ni el país, pero que puede encajar con varios muy sonados.

El actor interpreta a un expresidente que se confiesa ante el público aunque no del modo que uno puede pensar antes de ver la obra. No va a hablar centrado en sus fechorías y falta de responsabilidad para con el pueblo, ni mucho menos confesar actos de corrupción. El protagonista se centrará en una retórica muy efectiva y acertada acerca de la responsabilidad y culpa del pueblo sobre los resultados nefastos de la política mal aplicada. Un discurso que invita a la reflexión, a despertar conciencia y entender la política de un país desde el activismo y responsabilidad de uno mismo sobre el tema.

Su verdad, y aunque no le expíe de pecados, será que el pueblo pretende tener una democracia mientras que no cuida ni se gana ese derecho con la responsabilidad de ser partícipe activo en la vida política de su país, de interesarse por educarse y entender las cuestiones políticas en vez de dejarlas en manos de otros sin siquiera conocer bien cómo van a realizar todas esas promesas que hacen.

Confessió d’un expresident, una obra de teatro que forma parte del Grec 2016

De gran agudeza y explicado al principio a modo de fábula,  éste discurso se vuelve acusador, inquietante y muy interesante. Queda perfectamente retratada una forma práctica de entender la política, que despierta en uno un sentido de responsabilidad. También se logran entender los mecanismos de manipulación de la información que operan tan extendidamente en los mandatos presidenciales.

«Confessió d’un expresident» es un texto brillante y que da en la diana de lleno en la mente de todos aquellos que pretenden mantenerse impermeables y neutrales en temas políticos. Los que quieren mirar para otro lado pero que luego las cosas funcionen. Los que votan sin conocimiento ni se preocupan por saber qué están votando. Su asertividad es un deleite intelectual.

El autor de éste texto es el joven autor italiano Davide Carnevali, formado como dramaturgo en Barcelona y con un amplio reconocimiento europeo. La obra está dirigida por Xavier Ricart y llega como un cubo de agua fría justo en plena resaca post electoral para más impacto.

Confessió d’un expresident, en el Club Capitol de Barcelona, es un monólogo ácido de total actualidad que despierta conciencia en el modo de entender la política.

Este monólogo deja mucho en qué pensar con frases cómo «Si un pueblo no aprende a gobernar, la Democracia es la peor cosa que puede pasarle». La democracia una vez conquistada debería trabajarse y cuidarse cada día sino no es democracia. Plantea también con sarcasmo cuestiones de credulidad por parte del votante que  cree en aquello que necesita oír por más absurdo y sin sentido o fundamentos que sea,  como por ejemplo que un presidente una sola persona, sea capaz de asegurar que creará millones de puestos de trabajo.

Al final del espectáculo suena un tango de letra muy oportuna y excelentemente escogido para ésta cuestión y en la pantalla se proyectarán imágenes ahora sí, de presidentes que han sido condenados por malversación, nepotismo, tráfico, corrupción y fraude fiscal.

Confessió d’un expresident deja en el espectador un amargo despertar de indignación, culpa y preocupación que con suerte más de uno no olvidará y la próxima vez que  quiera desentenderse de política, esa pequeña voz de culpa le morderá desde dentro y le hará consciente, si todavía no lo era, de que no se puede gobernar un país sin ser parte activa de su vida política y económica,  sin  juzgar con conocimiento, sin procesar información y que desentenderse es la peor elección posible pues hipoteca sin garantías su propio futuro.

Lo que SÍ nos ha gustado de este espectáculo de Barcelona

  • La agudeza y asertividad del guión ¡El texto es genial!
  • La elocuente interpretación de Queco Novell

Lo que NO nos ha gustado:

  • No se atreven lo suficiente, pasando por alto figuras corruptas de la actualidad política.
  • Daba la sensación de que no han querido mojarse demasiado señalando a nadie, sobre todo de nuestro país.
  • Pocos momentos de humor. Si bien se hace entretenido y no se hace largo, echamos en falta alguna agudeza humorística entre tanto.

Ficha artística:

  • Teatro: Club Capitol
  •  Autor del texto: Davide Carnevali
  • Dirección:Xavier Ricart
  • Intérprete: Queco Novell
  • Idioma: Catalán

Melisa Coloiera

Melisa Coloiera es una apasionada del mundo del arte y de la cultura. Colaboró en Espectáculos BCN acudiendo a obras de teatro y a musicales de Barcelona dando su perspectiva crítica y analítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *