Crítica: El Jovencito Frankenstein, la comedia musical

Crítica: El Jovencito Frankenstein, la comedia musical

Valoración: 8 de 10 

El director Esteve Ferrer se lanza, de nuevo, junto a la productora LETSGO para poner en la cartelera teatral a un clásico alocado de éxito internacional: El jovencito Frankenstein. Les acompaña en la producción Iñaki Fernández, y juntos recuperan la idea cinematográfica de Mel Brooks del año 1974, que posteriormente él mismo revisó y adaptó para la versión musical estrenada en 2007 en Broadway.

La versión actual teatral en ningún momento traiciona la película, sino que podemos ver la mezcla del humor de Mel Brooks con el de Esteve Ferrer; un cóctel molotov lleno de gags la mayoría pícaros y bien realizados. La puesta en escena cambia hasta 26 veces y se nutre de un buen diseño de iluminación. La dirección de Esteve Ferrer es astuta, divertida e imaginativa, aunque podría recortar todavía un par de escenas y de gags para hacerla mejor.

El reparto de El Jovencito Frankenstein es un lujo

Víctor Ullate lleva la batuta del inicio al fin con un personaje que borda interpretativamente y vocalmente.

Le acompañan grandísimos profesionales como son Teresa Vallicrosa, que se pone al público en el bolsillo con un personaje complejo, igual de serio que de cómico y seductor, nada fácil de mantener, Jordi Vidal, un fuera de serie que clava su papel y nos hace reír y gozar, Jordi Llordella, que cambia varias veces de personaje pero siempre resalta en todos ellos, Anna Herebia, que nos seduce con su forma de cantar e interpretar entre inocente y sexy sin llegar a abusar, y Marta Ribera, que aunque en algún momento se pase de tuercas, nos hace disfrutar con sus dotes de canto e interpretación como estamos acostumbrados.

Todo el elenco de El Jovencito Frankenstein está formado también por grandes profesionales que destacan por su carrera y por sus dotes en canto lírico, baile e interpretación, haciendo un gran trabajo en escena, unos agudos maravillosos, y dando fuerza y potencia a toda la producción.

Así, aunque el espectáculo está muy bien, la producción deja un poco que desear; al parecer en Barcelona (y en su gira por provincias) ha faltado parte del material que le daba ese plus a la producción, como pueden ser las más de 2000 bombillas del telón luminoso, o los 9 músicos de la orquesta.

Sin embargo, El jovencito Frankenstein es una comedia musical muy recomendable que os hará disfrutar.


Crítica: El Jovencito Frankenstein, la comedia musical

Julia Faneca

oy una apasionada de las Artes Escénicas desde que nací, debido a que mi padre es actor. He tenido el privilegio de estar entre bambalinas y de público desde bien pequeña. Además, me han hecho descubrir la fuerza que tienen como herramienta para transformar la sociedad en un mundo mejor, su fuerza artística y creativa, y su grandeza para crear espíritu crítico y para educar en mayúsculas. Todo esto me hizo profesionalizarme en Arte Dramático, Comedia Musical y Danza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *