LANDER PATRICK Cascas d’OvO

Nota 6 sobre 10

¿Qué límite exploratorio tiene la unión de una pareja? Esto es lo que dos bailarines, Patrick Lander y Jonas Lopes, están dispuestos a averiguar con esta propuesta, que se presenta enmarcada en el Festival Sâlmon del Mercat de les Flors de Barcelona.

Patrick Lander, nació en Brasil, pero vive en Portugal desde su niñez, ha conseguido con Cascas d’OvO, el segundo premio en el Ballet International Choreography Competition de Alemania, en el año 2013.

Cabe destacar la originalidad y frescura de la propuesta

Con los ojos vendados, durante la ejecución de la pieza, comenzarán a rozarse, para luego cachetearse y abofetearse, con cariño, mutuamente. Es una especie de juego continuo, en la que los ritmos de los golpes con el cuerpo y con la ropa, marcaran el ritmo de la composición, como si se tratara de un metrónomo. Jugarán a diversos juegos infantiles, como piedra, papel o tijera, a darse toques en las manos, para ver quien golpea antes al otro, con la mano extendida.

Son juegos infantiles de coordinación de manos, llevados a cabo en total complicidad, casi telepática, ya que no pueden verse el uno al otro. En este juego de tira y afloja, con tintes cómicos, la pareja juega a provocar y a reclamar su lugar, su territorio.

La coordinación es perfecta, y el ritmo que surge entre los dos es bastante acelerado, lo que se agradece, debido a la ausencia prácticamente, de música. En un momento de la obra, los dos cantan a unísono una canción de Madonna, con bola de discoteca incluida. Es una versión divertida del archiconocido “Like a virgin”.

Destacamos como nota discordante el caótico, a nuestro parecer, final del espectáculo,  en el que los dos protagonistas se abrazan y una multitud ruidosa aparece en escena, a modo de colofón final. Por otro lado, cabe destacar la originalidad y frescura de la propuesta, que sorprende gratamente a los espectadores del heterogéneo Festival Sâlmon de Barcelona.

 

Ester M. González

Ester M González es una apasionada del mundo del arte y de la cultura. Nacida en Barcelona, actualmente trabaja como pintora abstracta y realiza exposiciones en diferentes galerías de arte de la ciudad condal. Apasionada de la danza y de las artes escénicas, tiene una visión crítica y muy completa de la agenda cultural de la ciudad condal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *