El inicio de esta temporada 2020-2021 en el Palau de la Música Catalana es muy especial, ya que la serie de conciertos Simfònics al Palau celebra 25 años. El festejo, como no podría ser de otra manera, será hacer música. Este 23 de septiembre, en la Sala d’assaig de l’Orfeó Català, se llevó a cabo la presentación del ciclo. En esta nota de Espectáculos BCN te contamos todo lo que se viene por delante.
El ciclo de Simfònics al Palau cumple 25 años y lo celebra con música
No hay duda de que ha tocado un año particular para cumplir años, pero las autoridades del Palau han establecido que, hoy más que nunca, el arte debe colaborar con la sanación de la sociedad. En este sentido, la presidenta Mariona Carulla dijo que la misión que tienen es “mejorar la vida de las personas a través de la música”.
Celebrar 25 años es un mérito inmenso, ha habido muchos sucesos que aportaron para llegar a este presente y así lo recordó Joan Oller, director general, quien hizo mención de la importancia de este cuarto de siglo y apuntó que las características fundamentales de la temporada son: difundir la música sinfónica, innovar y mantener una fuente de ingresos lo más estable posible.
El inicio de la nueva temporada es el 26 de septiembre
Con el lema “La música no es de quien la hace, sino de quien la necesita”, este sábado a las 18.30h será la función de apertura y la obra elegida es Carmina Burana. El espectáculo estará totalmente dedicado a los profesionales de la salud y a las víctimas de la pandemia. Xavier Puig, director titular Orquestra Simfònica del Vallès, dijo que la elección de dicha pieza se debe a la necesidad de un canto a la vida, con la esperanza de que la primavera nos encuentre más fuertes y sin distancia.
Respecto de las medidas sanitarias, frente a la actual situación, el Palau de la Música adoptará todas las precauciones necesarias en esta nueva temporada. El aforo será limitado al 50% de capacidad, habrá alcohol en gel en todas partes y será obligatorio el uso de la mascarilla, tanto para el público, como para los artistas.
El ciclo de Simfònics al Palau concluirá el 29 de mayo de 2021 con La Novena Sinfonía de Beethoven, y estará compuesto por obras magistrales como La flauta mágica (Mozart), La Pastoral (Beethoven), Las cuatro estaciones (Vivaldi) y el Requiem (Verdi), entre otros, además de conciertos extraordinarios como Tosca (Puccini). Un pequeño, pero mágico, adelanto fue la música de la violinista Marta Cardona, quien interpretó Scheherezade y La vita è bella.
Carpe diem es el proverbio que se repitió a lo largo de la presentación, siendo esa la idea de la nueva temporada. Jordi Cos, presidente y director artístico Orquesta Sinfónica del Vallès, ha dicho:
“Perseguimos un modelo participativo, en el que la música sea un instrumento de comunidad. Es nuestra responsabilidad aportar cultura para que la sociedad crezca”.