Crítica: Amanda T

Nota: 8,5 sobre 10

Amanda T en la Sala Atrium es más un documental en directo que una obra de teatro. La mezcla de dramatización y audiovisuales, su estructura, su hilo conductor nos lo hacen vivir como si de un docudrama se tratara.

Amanda T tiene 15 años y está, como muchos adolescente, conectada a las redes. Un día muestra su pechos en un chat a un amigo virtual que no conoce personalmente. A partir de aquí empieza un acoso en las redes que acaba saliendo de allí para continuar en su vida real, su entorno más inmediato. El desconocido la acosa colgando la foto de Amanda y publicándola para que llegue a todos sus amigos y conocidos. El entorno, en lugar de apoyarla, se apunta al acoso. «Espero que ella lea esto y se suicide»… Amanda T, como ya se sabe, se suicidó. No lo aguantó. «No es tan malo ser un duende»

Amanda T es un montaje muy duro que pone el dedo en la llaga

Greta Fernández y Xavi Sáez interpretan los personajes que nos van explicando la historia, en escenas contínuas que, a veces, parecen desvinculadas de lo que está pasando… pero que acaban rematando un rompecabezas que nos explica quién era Amanda y su entorno más cercano. Nos encontramos con un producto musical, el padre de Amanda, un profesor, el director de la escuela, las amigas, los amigos… las escenas nos muestran vistazos rápidos de la vida de Amanda, retazos pequeños pero intensos.

Mientras, Amanda nos pasa su vídeo explicativo, con los carteles donde ha escrito lo que está sufriendo. Y la propia Amanda nos los declama, plantada delante del público, frágil y abatida.

Amanda T es un montaje muy duro que pone el dedo en la llaga. Nos muestra como aquellos que tenemos más cerca pueden hundirnos en la miseria… aunque ella nunca pierde la esperanza de que alguien venga y se la lleve en brazos. ¿Qué pasaría si Romeo y Julieta huyeran juntos y no murieran?

En este montaje no dejan a nadie indemne… empezando por el acosador, pero continúan con los amigos, los compañeros de la escuela, los padres de sus compañeros, los medios de comunicación… no deja títere con cabeza. Todos, de un modo u otro, forman parte del acoso.

La estructura, en escenas cortas, es ágil y dinámica. El uso de folios de papel para recrear elementos es muy efectiva y, aunque pueda parecer un recurso fácil, está muy bien estudiado y preparado. Parece fácil pero no lo es. Incluso permite la participación del público en algún momento.

Las proyecciones audiovisuales completan a los actores y funcionan como altavoz de lo que sucede en el escenario. La iluminación acompaña los cambios de escena y se adapta a cada una de ellas, recreando espacios diferentes. El diseño del sonido es un puntazo. El montaje mezcla los diferentes elementos y crea un dramaturgia original

Greta Hernández y Xavi Sáez interpretan con mucho sentimiento a los diferentes personajes que van desfilando delante nuestro. Amanda es una adolescente con todos sus tics, como sus amigas. Xavi Sáez interpreta los personajes adultos y les da carácter distintivo a todos ellos. La escena del show televisivo es un plus.

Un montaje muy amargo que hay que ver. El acoso es un tema demasiado doloroso para ignorarlo… y en Amanda T, en la Sala Atrium, nos lo cuentan sin dramatismos excesivos, sin ser lacrimógenos, sin victimismos… y casi nos preguntan en qué estamos fallando.

Nicolas Larruy

El teatre m’agrada des de què tinc memòria. De ben petita ja anava a veure el Cicle de Teatre per a Nens i Nenes de Cavall Fort, al Romea… i ja no he deixat de gaudir del teatre. Per a mi, el teatre és salut, és felicitat… és vida! Actualment, a més de col·laborar a Espectáculos BCN, i de dedicar temps al teatre amateur, faig de jurat a la Mostra de Teatre del Raval i al Concurs de Teatre del Foment Martinenc; també col·laboro a Ràdio Montornés. El meu Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *