Crítica: Carmen

Crítica de Ester M González

Nota: 8 sobre 10

Llega una obra de teatro a Barcelona que recupera la tradicional historia de Carmen 

De la mano de un gran cineasta como Carlos Saura, se llevó al cine Carmen, en el año 1983, protagonizada entonces por el bailarín Antonio Gades. Esta obra que se representa en el teatro Victoria de Barcelona, se basa precisamente, en las coreografías del citado film.

Es uno de los ballets narrativos de la compañía de Antonio Gades más representados por el mundo entero y se basa en el libro y de Prosper Mérimée. Gades, quiso que se añadieran a la escena, unos cantaores flamencos en directo, contraponiéndose a la música de Bizet, creando así, una atmósfera mucho más cotidiana y completa del flamenco, donde música y baile van de la mano.

En el escenario, se van desenvolviendo las vivencias de Carmen, sus amores, y son narrados mediante la danza flamenca en todo su abanico de posibilidades. Los bailarines, se van desenvolviendo en la primera parte, a modo de ensayo, para luego adentrarse en narrar la obra en sí. Destaca musicalmente el tema “Verde que te quiero verde” de José Ortega Heredia y versos del poeta Federico García Lorca.

La escenografía se compone de sillas y mesas de madera y de unos plafones a modo de espejos que se adaptan muy bien el drama que explican. Las coreografías narran, escena por escena, el amor, los celos, las pasiones del alma de Carmen y las que provoca en los hombres. A esto añadimos la espectacular actuación de los cantaores, en particular destacamos a María Carmona, que se llevó una gran ovación por parte del público. El protagonismo absoluto de la actuación se lo llevó merecidamente la bailaora Esmeralda Manzanas que representó maravillosamente a una Carmen, con mucha pasión mucho sentimiento y mucho orgullo flamenco.

El único punto negativo que encontramos fue el escaso volumen de la música de ópera, en contraste con el resto de la música, que era en directo y que se apreciaba mucho mejor.

Sin lugar a dudas, esta representación de Carmen de Gades y Saura es un gozo para los sentidos y se ha convertido en un clásico imprescindible de la danza flamenca española.

  • Argument, coreografia i direcció: Antonio Gades i Carlos Saura
  • Escenografia: Antonio Saura
  • Música: Gades, Solera Freire, Georges Bizet “Carmen”, Manuel Penella “El gato Montes” i José Ortega Heredia/Federico Garcia Lorca “Verde que te quiero verde”.
  • Música gravada: Orchestra della Suisse Romande dirigida per Thomas Schippers, amb Regina Resnik, Mario del Monaco i Tom Krause

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *