Crítica: El caballero de Olmedo – Teatre Lliure

Es sólo empezar, es sólo dar comienzo la obra de Lope de Vega en el Lliure y comenzar a percibir que la velada va a salir bien… ¿Por qué? Puede que sea por la calidez de una actriz en mayúsculas como es Rosa María Sardá, esa «chispa», ese saber estar sobre un escenario, esa cercanía y familiaridad. O puede que sea porque te explican cómo los actores calentaban sus voces sobre el escenario en el siglo XVI y, entonces, los actores empiezan a calentar. O puede que sea por ambas cosas juntas. El hecho es que desde justo el inicio, sabes que El caballero de Olmedo va a ser todo un espectáculo.

Escena de "El caballero de Olmedo" en el Lliure

Escena de «El caballero de Olmedo» en el Lliure

Entonces empieza la obra. Acto I. Y los actores, respetando la puesta en escena de los corrales de comedias, empiezan a dar voz y cuerpo a los personajes de Lope de Vega. Es de admirar cómo en un gran teatro moderno como es el Teatre Lliure, una compañía se arriesgue a desnudar el teatro y a mostrarlo como se hacía por entonces; incluso, Rosa María Sardá se encarga de alertar al público en el momento en el que tocaría representar el entremés. Chapó por la clase teórica y práctica de historia del teatro español en el Siglo de Oro.

¿Qué recalcar de El caballero de Olmedo del Lliure? Muchas cosas. Primero de todo, la puesta en escena. La mezcla de música, efectos sonoros y coreografía es espectacular, poesía pura, teatro puro. Cabe destacar la escena de lucha con espadas (véase en la imagen superior) donde, al compás del flamenco, los actores se mueven de un modo elegante y pasional.

caballero_olmedo_lliure2

Lo segundo a destacar de esta adaptación de la obra de Lope es la interpretación de los actores, sobre todo, Rosa María Sardá y el elenco de hombres Pol López y Javier Beltrán. La intensidad que le dan a sus personajes, el drama y la poesía hacen que la melodía del verso desaparezca y los sentimientos sean puros y veraces.

«El caballero de Olmedo» que se representa en el Teatre Lliure es una obra de 10 en lo que a interpretación, puesta en escena y música se refiere. Una obra de Lope de Vega no podía estar mejor representada: más que una adaptación es un homenaje. Gracias.

espectaculosBCN

Resdacción de EspectáculosBCN

Somos una web de referencia cultural en Barcelona. Desde hace 10 años que nos juntamos un grupo de barcelonesas con ganas de compartir nuestra pasión por el teatro, por la música, por la literatura y por los planes más importantes de nuestra ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *