Crítica: Galileu

Galileu revive en el Club Capitol la vida del astrónomo y filósofo que se enfrentó a la Inquisición y a la censura. Carme Portaceli asume la dirección de esta pieza interpretada por Laura Aubert, Carlos Cuevas, Queralt Casasayas y Oriol Guinart acompañado de melodías y canciones del grupo de pop-rock Love of Lesbian.

Se trata de una adaptación del texto de Bertolt Brecht “La vida de Galileo” que intenta profundizar en la razón humana, la ciencia y la verdad contra una presión social y eclesiástica que no permiten cambiar la forma de ver el mundo. Galileu es interpretado por una mujer, Laura Aubert, una vuelta de tuerca interesante que aporta un nuevo enfoque y es que el teatro es capaz de transportar a su público a un universo paralelo dónde todo es posible. El resto del elenco interpretan diversos personajes que se van manifestando a lo largo de la obra y redondean la historia que nos demuestra que hay textos que pese a su antigüedad aún tienen algo que enseñar al público del siglo XXI.

El texto es denso pero consiguen dinamizar la historia con música, con ejemplos prácticos sobre las teorías y con unos personajes que no paran de moverse llenando todo el escenario, estático y bastante minimalista que se adapta a la perfección a la historia. La interpretación es buena y es capaz de arrancar risas y emociones a la vez con sus giros y humanidad de sus personajes. Es una buena obra para llevar a la familia y acercar la ciencia a los más jóvenes. 

No os confundáis no es un musical, es una obra que se acompaña de piezas musicales de la banda Love of Lesbian como El Amante Guisante, Canción de Bruma, Incapacidad Moral Transitoria, Oceanos de Sed… y en las que se puede disfrutar de un par de melodías en directo con Laura Aubert al violín y Carlos Cuevas a la guitarra. Sin embargo, la música no deja de ser parte de un decorado prescindible que en ocasiones desvía la atención del texto que recitan los actores.

Es inevitable y más todavía para una fan de Love of Lesbian no seguir mentalmente la melodía y las letras del grupo, sobre todo si suena Amante Guisante y sabes que su letra no tiene nada que ver con lo que sucede en escena. Podríamos decir que El Poeta Halley parece querer impactar pero pasa de largo.

Alba Tabuenca

Licenciada en Humanidades, Alba Tabuenca es una amante de la música y del teatro. Nacida en Barcelona, se ha especializado en la música indie, el teatro alternativo y las exposiciones culturales que se realizan en los principales museos de la ciudad condal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *