Crítica: La Bella Durmiente – El Ballet de Moscú

Crítica de Melisa Coloiera

Nota: 8.5 sobre 10

El Ballet de Moscú nos volvió brindar anoche 4 de agosto; una hermosa velada de fantasía con el estreno éste verano de La bella durmiente cuyas siguientes funciones podrán verse en el Teatre Tívoli de Barcelona hasta el 9 de agosto. Basado en el cuento de Hadas escrito por Charles Perrault en 1697 ( La bella durmiente del Bosque ) se escribió éste cuento de hadas-ballet más tarde en 1888 por Vsevolozhky y al cual pusiera música el famoso compositor Piotr Llich Chaikovski.

El ballet de La bella durmiente alcanzó fama mundial casi en todas partes del mundo se conoce la historia de la princesa Aurora y el hechizo que la llevo a dormir hasta que un príncipe le despertase con un beso de amor verdadero. Éste espectáculo de danza en Barcelona tiene un componente muy divertido y que añade belleza al cuento ya que en el último acto danzarán con alegría unos invitados especiales en la boda: El gato con Botas, el Pájaro Azul, Caperucita y el Lobo y la Cenicienta harán su aparición ataviados en sus hermosos trajes con números de baile especiales.

El vestuario es de una belleza y riqueza tal que más de uno lamenta la prohibición de hacer fotos durante la función movido por ese deseo irrefrenable de congelar el momento en que vemos atuendos tan bonitos, sobre todo la Caperucita y el Lobo (N. Odinokova y A. Balan) como salidos de un librito ilustrado de nuestra infancia.

La función se compuso de dos partes: una de 60 minutos, que se nos hizo algo larga, es una introducción a la historia que pone a uno en situación con la aparición de la Villana, que no gozó de tanta espectacularidad como en el ballet de El Lago de los Cisnes en que el Villano realmente se lucía; hay luego un descanso intermedio de 20 minutos en que uno puede salir de la sala; y una última parte de 45 minutos que fue mucho más bella, más activa, intensa y se llevó los mejores aplausos.

Los solos de los personajes secundarios fueron maravillosos, sobre todo en el acto final. De este espectáculo de danza destacamos el baile en solitario del pájaro azul que nos dejó embelesados, encarnado por P.Raykov-a Avilova. Su número fue un regalo para los ojos, fuertemente aplaudido. Los más encantadores nos parecieron el Gato con Botas y su pareja la Gatita interpretados con mucha gracia y salero, estudiados movimientos los hicieron entrañables. No fue menos el Hada Lila, presente durante casi toda la obra y cubriendo de alegría y gracia el ballet.

La nunca mejor escogida bailarina D.Ivanenko ha bordado el papel del Hada Lila, es un hada viva, su danza es grácil como ninguna dentro de la obra. Y por último y no menos importante destacamos a la pareja principal en el papel La bella Durmiente (princesa Aurora) y el Príncipe Desiré a los bailarines C.Terentiev y A. Terentiev que durante toda la obra hacen un trabajo estupendo.

Este espectáculo de danza de Barcelona es perfecto para un público familiar que se puede disfrutar a cualquier edad y al que recomendamos llevar a los niños, que se lo pasan con mucha ilusión y viven una velada mágica. Si ya los adultos disfrutamos con el ballet y la recreación del cuento, esto para los niños con sus mentes ágiles e imaginación amplificada, cobra el doble de intensidad. Vimos sus caritas entre el público. Lo que nos hace pensar en la inmortalidad de los cuentos clásicos y todo lo que puede aportar el ballet a la cultura todavía, aunque asume una competida cartelera actual de verano con una audiencia reducida y mermada a causa de las vacaciones estivales de las que muchos ya están disfrutando fuera da la ciudad.

Si estáis por aquí no desaprovechéis la oportunidad de disfrutar de una velada a pura fantasía y glamour de tutús. ¡El Ballet de Moscú ha llegado a Barcelona!

Resdacción de EspectáculosBCN

Somos una web de referencia cultural en Barcelona. Desde hace 10 años que nos juntamos un grupo de barcelonesas con ganas de compartir nuestra pasión por el teatro, por la música, por la literatura y por los planes más importantes de nuestra ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *