Entrevista a Remolke, grupo de rock del Masnou

Entrevista a Remolke, grupo de rock del Masnou

Directamente desde El Masnou nos llega Remolke, una banda de rock que nos presenta melodías influencias en la música rock de los 90 y en el rock radical vasco. Ahora, presentan su segundo trabajo donde encontrarás guitarrazos, solos frenéticos y voces distorsionadas.

En Espectáculos BCN hemos querido conocer mejor a esta banda barcelonesa y, por eso, aquí os dejamos con la entrevista que les hemos hecho:

  • 1) Contadnos: ¿a qué se debe el nombre de Remolke?

En los inicios, cuando todavía no éramos ni “Remolke” y solo éramos cuatro integrantes: Ikna (voz), Rai (batería), Charly (bajo) y Suki (guitarra) comenzamos a ensayar en el garaje de casa de Suki, donde seguimos ensayando actualmente. Allí en medio, aparcado, había un remolque tirado que molestaba bastante y un día, Manu, el hermano de Suki, irrumpió en un ensayo para sacarlo.

Tuvimos que parar y arrastrarlo entre todos. Fue tan gracioso que, no solo añadimos la frase de Manu: “aparta ese remolque que lo tengo que sacar” a una canción, sino que decidimos llamar “Remolke” al grupo, ya que nos sonó de puta madre.

  • 2) ¿Qué grupos creéis que os han influenciado a la hora de hacer vuestra música?

Lo cierto es que los seis compartimos influencias. “Extremoduro”, “Platero y Tú” y “Marea” son posiblemente las tres bandas de rock nacional que más escuchamos y disfrutamos. Pero por otro lado, cada uno de nosotros tiene un bagaje musical previo a “Remolke” que hace que a veces nos cueste ponernos de acuerdo en cómo debe sonar un tema.

Algunos estamos influenciados por bandas como “Non Servium”, “Kortatu” o “Eskorbuto”, otros tiramos más hacia fuera: “The Clash”, “Deep Purple” o “AC/DC” y otro miembro sabemos que, aunque no lo quiera admitir, es un enamorado de Taburete…

  • 3) ¿Qué se encontrará el público en vuestro nuevo trabajo?

En nuestro nuevo trabajo esperamos seguir transmitiendo lo que creemos que es nuestro rollo. Contar lo que ahora nos apetece contar a nuestra forma y sin buscar justificaciones ni explicaciones sobre si lo que estamos haciendo está bien, si es rock o punk, o si este tema debería tener un estribillo o una intro, etc. Dejamos fluir nuestras ideas y les vamos dando forma hasta que a todos nos produce algo positivo cuando lo tocamos juntos. Si tiene potencial, la pulimos hasta que la cerramos. Por suerte, el local de ensayo siempre está lleno de colegas que están dispuestos a aguantar el ruido con tal de ser los primeros en escuchar los nuevos temas y juzgarlos.

Tal vez en este segundo CD, la forma de expresarnos está siendo más directa o más descarnada. Todo partiendo desde una misma idea: Las sensaciones. Es decir, todo lo que pretendemos contar, lo queremos hacer a partir de las sensaciones que dicho tema podría producir y produce al protagonista del tema, ya sea una persona o una misma sensación.

Lo que sí podemos decir, es que este segundo CD pretenderá seguir con alguna de las ideas o detalles con los que empezamos a jugar con “Mis rincones”: este trabajo también tendrá un tema en catalán como “BCN fa pudor”, un tema en “Drop D”, como “Mierda y Descontrol” y alguna que otra cosa más.

Lo que seguro que se podrá encontrar es a “Remolke”, en estado puro, otra vez, sin frenos y a por más.

  • 4) ¿Tenéis algunos conciertos ya programados durante este 2019?

Por el momento podemos confirmar el bolo de este próximo viernes día 22 de febrero en la Casal de Joves Can Ricart y un par más a finales de marzo en Barcelona y en Esplugues de Llobregat. Pero prometemos que este verano estaremos haciendo ruido por todos los pueblos de Catalunya que nos quieran acoger y presentando, quizás, algo del nuevo disco.

  • 5) Continuad la frase: «Remolke es…. «

Remolke es el grupo que en directo se destroza la voz cantando sus letras agresivas y directas para que no puedas permitirte no volver a sus bolos. Remolke es mierda y descontrol.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *