Crítica: Gerónimo Stilton – Gran retorn a Fantasia

Nuestra opinión

Nota 6 sobre 10

Se abre el telón en el teatro Condal de “Ratalona” y aparece el ratón periodista más famoso del mundo: Gerónimo Stilton. Con sus bigotes y sus gafitas de empollón, dispuesto a hacernos vivir, una vez más, sus intensas aventuras. Esta vez, el bigotudo periodista, tendrá que seguir las órdenes de la bruja Neridiana, que se hará pasar por su hermana, la princesa Flordiana, para enviar al roedor, al peligroso reino de Fantasía, encargándole la búsqueda de siete tesoros, apenas imposibles de conseguir.

En la búsqueda de estos tesoros, el ratón Stilton, se irá topando con una serie de personajes, entre ellos destacan, el Ave Fénix, un dragón, un cuervo, murciélagos, luciérnagas, vampiros, duendes y hadas entre otros, que le ayudaran en su camino y se sumaran a sus aventuras.

Musicalmente hablando, Gerónimo Stilton tiene un nivel muy alto

El montaje, que en el año 2012, llevaron a cabo Àngel Llacer i Manu Guix, en esta ocasión, lo dirigen Lluís Danés y Xavi Lloses, junto con un nuevo equipo actoral, entre el que destaca, la cantante Beth Rodergas, en el papel de la bruja Neridiana.

Musicalmente hablando, el nivel es muy alto, y nos gustaron los ritmos roqueros que imprimen dinamismo al conjunto, así como, las canciones alegres y pegadizas, que niños y mayores tararearon y aplaudieron. Por otro lado, no nos gustó tanto, el manido, a nuestro modo de ver, elenco de personajes del argumento: hadas, brujas, dragones, gnomos, vampiros, en fin, personajes demasiado clásicos, en una aventura que narra la lucha eterna entre el bien y el mal, aunque de manera muy predecible.

Destacamos el uso del mapping, tan de moda, siendo a nuestro modo de ver, bastante eficaz, con ilustraciones originales, aunque no espectaculares, sinceramente, esperábamos más. La escenografía sobre la que se vuelca el mapping, (formada por grandes quesos, como no), con puertas y una rampa por la que se subían los actores, nos pareció muy adaptable, a la hora de crear los diferentes escenarios de la acción, aunque quizás, un tanto incómoda para los actores, pues tenía bastante desnivel.

Esta nueva apuesta del teatro Condal de Barcelona, por Gerónimo Stilton, es correcta, y el público infantil y adulto quedó satisfecho en general, aunque echamos en falta, algo más de riesgo e imaginación, que la hubieran situado a la altura de las aventuras de su intrépido protagonista.

Ester M. González

Ester M González es una apasionada del mundo del arte y de la cultura. Nacida en Barcelona, actualmente trabaja como pintora abstracta y realiza exposiciones en diferentes galerías de arte de la ciudad condal. Apasionada de la danza y de las artes escénicas, tiene una visión crítica y muy completa de la agenda cultural de la ciudad condal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *