Crítica: Leni – Exquis Teatre

Nuestra opinión

Crítica: Leni - Exquis Teatre

Nota: 9 sobre 10

Johnny Carson nos recibe en su plató. Unas bromas sobre la política del momento nos sitúan en el tiempo, estamos en los Estados Unidos, en los años setenta. Su invitada es Leni Riefenstahl, una cineasta alemana, famosa por sus películas y afinidad al régimen nazi, que acude al programa para presentar un libro de fotografías sobres su estancia de seis meses en África, donde vivió entre una tribu que todavía no había sido contaminada por la civilicización occidental.

Ya desde el principio empiezan a saltar chispas “Li recordo que és a les meves mans”, le recuerda Johnny Carson a su invitada. Lo que empieza como una charla sobre el libro de fotos, deriva, conducido por el presentador showman, hacia la vida de Leni en Alemania. A pesar de que ella insiste “només m’interessava la bellesa. Busco la bellesa i una historia” , Johnny Carson hurga en el pasado de Leni, que se indigna por lo que está pasando con su entrevista. “Per vostè és un insult haver estat amant de Hitler o que tothom s’ho pensi?”. “Aquest és el meu show, jo faig les preguntes, no les contesto”.

A media entrevista, una mujer del público salta en defensa de Leni, una mujer que ha hecho horas de cola para poder asistir al programa. Una mujer que, como muchos alemanes, venera a Leni por lo que creen que ella hizo: darles orgullo y dignidad, con la película El Triomf de la voluntat: “Ningú no dubtava de Hitler, però dubtàvem de nosaltres mateixos”. “Per què no vol admetre que ens va ajudar a creure?”.

En esta entrevista hay un juego de poder. Leni y Johnny Carson defienden su posición con uñas y dientes. “Quants espectadors té? “Vostè també té molt poder”… en cambio, “Jo no sabia res”, “Ningú no podia intuir on s’arribaria”, “Jo, personalment, no vaig fer res!” nos dice Leni. Johnny contraataca “Ah, no, pel·lícules de propaganda?” “Vostè va ajudar en Hitler… el va convertir en ídol per a tota Alemanya”

“No s’hi pot fer res, contra els prejudicis” (Leni) – “El seu passat és només un prejudici” (Johnny)

Sobre un escenario que recrea el estudio de grabación y un pequeño camerino, Montse Guallar y Sergi Mateu brillan con grandes interpretaciones. Vemos a Leni fluctuar por diferentes estdos de ánimo, desde la calma, al enfado, a la tristeza, a la alegría… Johnny pasa del buen humor ante las cámaras, durante la grabación, a rachas de enfado cuando las cosas no se hacen como él exige, porque nos recuerda a menudo que es SU programa. Completan el reparto Minnie Marx, Bertha, la mujer que interviene sin demasiado éxito a favor de Leni, i Carlos Goñi, Horst Kettner, el cámara, ayudante, amigo y amante de Leni, un joven que ha sucumbido ante la personalidad de una mujer que parece indestructible.

“Sap que el més important són les preguntes, oi? Les respostes no interessen a ningú”, le espeta Leni a Johnny. Sabe que está en terreno hóstil y que tendrá que luchar por cada una de sus palabras.

“Les decisions de la nostra vida es prenen aquí i ara. Assumir responsabilitat és lúnica cosa que podem fer a la nostra vida”. No tenemos perspectiva. Las decisiones de nuestra vida se toman aquí y ahora. Con el tiempo, es fácil saber qué opciones eran mejores. Pero, ante una mujer que fue descrita por Goebbels como la represetación perfecta de la mujer alemana, ante una mujer que filmó Olympia a mayor gloria de la raza pura, ante una mujer que cayó rendida a los pies de Hitler… nos preguntamos si realmente pasó por todo sin enterarse de nada o prefirió no saber nada. Y nos preguntamos algo más incómodo… y nosotros, ¿qué habríamos hecho? “Aquí i ara” también tomamos decisiones. ¿Sabremos asumir responsablidades? ¿O diremos que no teníamos otra opción o que no sabíamos nada?.

Leni es un texto que nos habla de nazismo, de cine, de televisión… pero sobre todo, nos haba de la manipulación que ejercen los medios de comunicación sobre las personas. Tanto Leni como Johnny Carson son personas influyentes (cada uno en su momento) y lo saben. Y los dos han utilizado su capacidad de manipulació influir, mostrar lo que les interesa y esconder lo que puede ser perjudicial para ellos.

Leni, en la Sala Muntaner, al fin y al cabo, es un cara a cara entre dos personas más iguales de lo que querrían admitir.


Crítica: Leni - Exquis Teatre

Nicolas Larruy

El teatre m’agrada des de què tinc memòria. De ben petita ja anava a veure el Cicle de Teatre per a Nens i Nenes de Cavall Fort, al Romea… i ja no he deixat de gaudir del teatre. Per a mi, el teatre és salut, és felicitat… és vida! Actualment, a més de col·laborar a Espectáculos BCN, i de dedicar temps al teatre amateur, faig de jurat a la Mostra de Teatre del Raval i al Concurs de Teatre del Foment Martinenc; també col·laboro a Ràdio Montornés. El meu Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *