El Festival de Théâtre en Français de Barcelona nos ha traído una obra llena de imaginación: Odysseus Plastok.
Una historia de magia y fantasía en Odysseus Plastok
El Sr. Plastok es una bolsa de plástico rosa que utilizan dos niños para llevar su merienda… una vez en la basura, la bolsa sale volando y llega al mar. Allí conoce a una familia de medusas que, después de un poco de reticencia, acaban aceptando al Sr. Plastok como un miembro más de la familia, un primo lejano… al fin y al cabo, las medusas y el Sr. Plastok son muy parecidos.
Pero aparece una tortuga, la enemiga de las medusas y se come al Sr. Plastok… pero la tortuga no puede digerir la bolsa de plástico y muere ahogada. El Sr. Plastok aparece como un héroe que ha matado al monstruo. Se ha convertido en Odysseus Plastok.
Prosigue su aventura por el mar y llega al Séptimo Continente, una isla flotante formada por los residuos que se lanzan al mar, y que son llevados por las corrientes marinas hasta quedar amontonados. En el Séptimo Continente parece que todo está hecho para Odysseus Plastok… allí sí que hay bolsas como él… pero el Sr. Plastok ya no es una bolsa de plástico como las demás, quiere algo más… y va en busca de su madre, Petra Petroleum, que le descubre quien es su padre, el Científico.
Un gran acierto del festival de teatro francés en Barcelona
La Cie. Fleming Welt, con Agnès Sighicelli, Guillaume Edé y Annabel de Courson, bajo la dirección de Youlia Zimina, consiguen enternecernos con un personaje que es una bolsa de plástico. Una simple bolsa de plástico que vive una odisea ante nuestros ojos y que descubre que el mundo está lleno de personajes que no harán nunca nada… pero que hay muchos otros dispuestos a todo para mejorarlo, empezando por él mismo.
Odysseus Plastok es una obra muy didáctica pero no es repetitiva ni pretende dar lecciones desde un púlpito superior. Es un texto con mucha vitalidad, mucho humor y, sobre todo, mucha ternura.
Agnès Sighicelli y Guillaume Edé nos interpretan a los dos niños que viven la historia del Sr. Plastok y dan vida a todos los personajes que van apareciendo. La escenografía y los títeres, confeccionados con material de reciclaje, son impresionantes.
Un trabajo muy bien hecho con materiales muy diversos, muy bien combinados. Consiguen dar a los deshechos una vida brillante en escena. Además, la música, en directo, a cargo de Annabel de Courson, es un plus que se disfruta y se agradece.
Odysseus Plastok es un espectáculo familiar que nos ha cautivado, que nos ha robado el corazón…
Consulta aquí la información del Festival de Theatre en en Français en Barcelona