Estamos en el Día del Libro y, en Cataluña, hoy es la Diada de Sant Jordi. Por eso, desde EspectáculosBCN hemos querido reunir a algunos de los libros clásicos recomendados para leer que, para nosotras, son imprescindibles. Es una buena oportunidad de coger uno de estos libros, quedarte en casa y disfrutar de una buena sesión de literatura clásica e imprescindible.
Libros clásicos que hay que leer: nuestra selección
Sabemos que hay muuuuuchos libros clásicos que son recomendados, sin embargo, aquí hemos hecho una selección para que no te pierdas los que, según nuestro criterio, son «la créme de la créme». Disfruta de tu lectura 🙂
1984 de George Orwell
1984 es, sin duda alguna, uno de los libros clásicos recomendados para leer. El mundo está dividido en tres potencias mundiales: Oceanía, Eurasia y Estasia, que siempre han estado en guerra. Winston vive en Londres, en Oceanía, donde reina la dictadura del Gran Hermano. Para garantizar el mantenimiento del orden, se ordena a los gobernantes que borren regularmente las huellas del pasado. Los residentes tienen prohibido tener sexo o cualquier otra forma de entretenimiento para no obtener el gusto por el placer o… aún peor… la libertad.
Los Miserables de Victor Hugo
Es una de las novelas más emblemáticas de la literatura francesa. En su novela, Victor Hugo describe la historia de los pobres que viven en París y, en particular, el destino de Jean Valjean, condenado a prisión por robo. Aquí te dejamos un análisis de Los Miserables para que conozcas mejor el argumento y los personajes de esta obra imprescindible de la literatura universal.
Una habitación propia de Virginia Woolf
En este ensayo bien hecho, Virginia Woolf (gran autora del siglo XX) cuestiona la condición de las mujeres. ¿Por qué hay tan pocas mujeres que se convierten en escritoras? ¿Cuáles son las muchas cargas sociales que pesan sobre sus hombros? Este es uno de los mejores libros de Virginia Woolf y que, sin duda, merece la pena conocer.
Lolita de Vladimir Nabokov
Lolita es otro de los libros clásicos recomendados para leer. La protagonista tiene doce años cuando su madre deja entrar en su vida a un nuevo hombre: Humbert. Aunque se casa con la madre, solo tiene ojos para la hija… Lolita es hermosa para morir, ya no tiene el descuido de la infancia ni las formas pronunciadas de una mujer. Humbert está enamorado. Si la madre cierra los ojos a la verdad (demasiado abominable), la hija la juega inconscientemente… Un juego perverso tiene lugar entre los dos protagonistas. Nabokov es uno de los escritores rusos imprescindibles, ¡tienes que conocerlo!
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Cien años de soledad es considerada la obra maestra de Gabriel García Márquez. Esta novela cuenta la historia de un pueblo imaginario, Macondo, y de una familia golpeada por una profecía que los obliga a vivir cien años de soledad. Así descubrimos la historia de Colombia, sus conflictos, sus valores, sus guerras…
La espuma de los días de Boris Vian
La espuma de los días habrá sido desconocida por el público en general. Lanzado en 1946, no se hizo famosa hasta finales de los años 60. Esta novela cuenta dos historias de amor, la de Colin y Chloe y la de Chick y Alise.
La metamorfosis de Franz Kafka
Gregor Samsa se despierta un día con la asombrosa sensación de que su mundo acaba de ser puesto al revés. No cree que pueda decirlo tan bien: su mundo se acaba de convertir en una acelga gigante. Los miembros de su familia, cuando se asustan por la noticia, se comportan de manera diferente: el padre lo rechaza con disgusto, la madre se revuelca en su miedo a lo desconocido, y su hermana, la única que le trae comida, toma la noticia como una bendición: ella puede finalmente ser el único centro de atención.
En el camino de Jack Kerouac
Jack Kerouac creó, con dos de sus amigos universitarios (Allen Ginsberg y William Burroughs) el movimiento que se convirtió en culto: «La generación beat». Esta idea de que están rotos, cansados… Y tomar su parte en ello. «En el camino» está inspirado en su propia existencia y es, a medias, autobiográfico. Cuenta la historia de un viaje de un joven escritor a través de los EE.UU. en busca de la libertad, otra forma de vida… Escribe su novela de una sola vez (se necesitan 36 rollos de máquina de escribir para completarla) y es un éxito inmediato. Kerouac es uno de los escritores americanos del siglo XX que tienes que conocer.
Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Otro de los libros clásicos recomendados para leer es Fahrenheit 451 que es un poco más de 230° Celsius, la temperatura a la que el papel se incendia. A menudo se habla de fuego y llamas en esta distopía en la que se queman libros (y a veces incluso sus lectores). Porque los libros, y todo el pensamiento crítico que los acompaña, están prohibidos en la sociedad, bajo la mirada vigilante de los bomberos y los perros guardianes electrónicos. Y aun así, unos pocos forasteros se resisten…
En busca del tiempo perdido de Marcel Proust
El monumento literario de Marcel Proust está en la cima de la literatura clásica y de los libros más recomendados. Para todos aquellos que una vez dijeron, «Este verano, estoy leyendo a Proust», esperen, esta obra de siete volúmenes ha transformado la definición de la novela por sí misma.
El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde
Dorian Gray hizo un voto de no envejecer y se hace realidad milagrosamente cada día. El joven dandy aprovecha la oportunidad que se le brinda de disfrutar de todos los placeres de la vida, mientras que solo su retrato parece llevar las cicatrices del paso del tiempo. «La locura es lo único de lo que nunca te arrepientes», escribe Oscar Wilde en lo que será su única novela, un himno al hedonismo. Wilde es uno de los escritores ingleses más destacados.
El segundo sexo de Simone de Beauvoir
Este libro ha cambiado la cara del feminismo. Por primera vez, este movimiento fue justificado y explicado por referencias filosóficas e históricas. Simone de Beauvoir invita a las mujeres a que se apropien realmente de sus acciones y destinos involucrándose. Una obra decisiva y revolucionaria.
La espuma de los días de Boris Vian
Boris Vian ha escrito aquí un verdadero cuento de hadas, con Colin y Chloé, que está enfermo a causa de un nenúfar que inevitablemente crece en su pulmón derecho. Una historia de amor onírica considerada una de las más bellas de su tiempo.
Matar a un ruiseñor de Harper Lee
Y cerramos este viaje por los libros clásicos recomendados para leer para hablar de «Matar a un ruiseñor», una sublime lección de humanidad a través de la historia de la joven exploradora, su hermano Jem y su padre Atticus Finch, un defensor público de un hombre negro en la América segregacionista