¡Te descubrimos los libros recomendados de literatura clásica! Enfrentarnos a la literatura clásica siempre es un reto. Las distancias en siglos, los diferentes usos del lenguaje, o los temas ajenos siempre pueden ser una barrera. Pero hay libros que sobrepasan cualquier obstáculo, los libros clásicos que en Espectáculos BCN te recomendamos.
Son libros con los que cualquiera se puede identificar, libros eternos. En nuestro listado encontrarás los libros que todos deberíamos leer al menos una vez y que le dieron forma a la cultura occidental. ¡Sigue leyendo y descubre los libros recomendados de literatura clásica!
6 libros recomendados de literatura clásica
Siempre hay un cierto miedo a acercarse a los libros clásicos, bien sea por reverencia, bien sea por deferencia. Y, sin embargo, todos siempre debemos ir a ellos. Pero aunque algunos pueden ser complejos y tal vez no ser del gusto de todos, hay otros que definitivamente pueden convertirse en tus favoritos.
La literatura clásica abarca todo lo escrito entre el siglo X a.C hasta el V d.C. Durante este periodo el apogeo de la cultura Griega y Romana originaron una cantidad de producción literaria de calidad y un avance increíble de la cultura.
La mayoría de las obras de este periodo fueron transmitidas de forma oral, cambiando algunos de los detalles y dando origen a varias versiones. Sin embargo, las obras más impactantes han conservado su esencia original aún después de siglos de transmisión inexacta. Es un hecho bastante particular que nos hace reflexionar del impacto que la trama debe tener en los oyentes -ahora lectores- para quedarse grabada y poder conservarse por siglos. ¿Te dan ganas ya de leer estos libros recomendados de literatura clásica? Quédate y descubre la literatura clásica: libros recomendados.
La Ilíada. Homero
Adjudicada a Homero, quien ciertamente fue el primero que la recopiló, pero la historia tenía mucho tiempo contando de generación en generación. Esta epopeya épica aborda los eventos que darían fin a la guerra de Troya y los personajes que determinaron el futuro de esta región.
La Ilíada no es una historia de guerra aunque en resumen gira alrededor de eso. Es un drama amoroso, es la historia de cómo el amor puede conllevar a terribles pasiones -cólera y venganza- que afecten no solo a los amantes. Es la obra de literatura clásica más famosa, y no podía estar sino de primero en este listado de literatura clásica: libros recomendados.
La Odisea. Homero
Adjudicada al mismo Homero, es una continuación de las acciones que siguieron al fin de la Guerra de Troya. Ulises, también llamado Odiseo, emprende su tortuoso viaje de vuelta a casa, y atraviesa una serie de sucesos e impedimentos, que le obligarán a pasar más de 10 años en la travesía de vuelta a su hogar. Podría ser considerada fácilmente como la primera obra de aventuras de la historia, escrita en forma de épica. Ulises debe superar, junto a su tripulación, a lotófagos, cíclopes, sirenas y ninfas que buscan impedir – por mandato de los dioses- el retorno de Odiseo a casa.
La obra demuestra cómo la inteligencia y la astucia de Ulises le ayudan a superar todas las pruebas, pero también como un hombre puede luchar contra los designios divinos, contra su destino aparente. Y en ese sentido, ha tenido un argumento bastante irreverente incluso hasta el día de hoy.
Edipo Rey. Sófocles
Edipo Rey es probablemente, junto a La Ilíada, la obra más influyente y trascendental de la literatura clásica. Su trama ha dejado huella en todas las áreas del conocimiento humano, y su turbia historia se convirtió en una de las más reproducidas por los autores de la literatura universal.
En Edipo nos encontramos con el inicio de la historia de una dinastía familiar llena de tragedias. Layo, padre de Edipo, lo abandona intentando escapar de la profecía que lo destinaba a perder su vida y reino ante su hijo. Sófocles seguiría con Edipo en Colono y Antígona. Por todo ello, no podía faltar en esta lista de los libros recomendados de literatura clásica.
Antígona. Sófocles
La continuación de la historia de Edipo Rey. La obra de teatro más representada de la historia y la preferida de los estudiosos de la literatura clásica. En Antígona el tema central de la historia gira alrededor de la ley, el compromiso del ser humano ante la ley natural o la ley divina.
Los indicios de una idea de mujer insumisa y digna impregnan la historia; y estas características han dotado a esta trama de una permanencia y una esencia dicotómica eterna. Sociedad versus individuo, hombre versus mujer, divinidad versus humanidad y juventud versus vejez, todos son confrontaciones dramáticas que el relato ahonda y que lo vuelven imperecedero.
La República. Platón
De Platón siempre se puede escuchar sobre su gran influencia, pero pocos han llegado a leer algunos de sus textos. En La República puedes ver el compendio de todas sus ideas filosóficas.
La república desarrolla el tema de la justicia, la composición del alma, y muchas de las ideas que definirían la dialéctica platónica. Está conformada por 10 libros y protagonizada por un Sócrates ficcional que funciona como un alter ego del propio Platón.
Las Nubes. Aristófanes
Una de las comedias más leídas de la humanidad. Para la época los sofistas eran los más respetados y envidiados de los pensadores. Aristófanes con sorna crítica bastante del oficio de los sofistas. La primera vez fue representada en las Dionisias obteniendo el tercer lugar. Aristófanes no lo aceptó de buena gana y reescribió la obra -es la versión que conocemos hoy- y la volvió a presentar incluso exhortando al público por no haberle elegido de primero.
Aristófanes, con su pensamiento conservador de ateniense de la época, veía el peligro de los sofistas y su incitación popular a la filosofía. Desarrolla entonces una historia en la que un empresario endeudado decide mandar a su hijo al “Pensadero” para que desarrolle argumentos para librarse de la deuda que contrajo por su culpa.